Wednesday, June 26, 2024
spot_img
HomeEdición impresaA Punto de entrar en vigor nueva regulación que prohibirá plásticos de...

A Punto de entrar en vigor nueva regulación que prohibirá plásticos de un solo uso

La Secretaria del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) Lisoannette González Ruiz, informó a Periódico Visión que a medida que se acerca la fecha del 1 de julio del 2024, la agencia se prepara para implementar la Ley Núm. 51-2022, con la cual buscan prohibir el expendio y utilización de plásticos de un solo uso en todo local comercial.
“Desde la aprobación de la ley del 29 de junio de 2022, la agencia ha estado preparándose de manera consistente, por lo que se han orientado a más de 2,000 comercios alrededor de toda la isla para facilitar la transición y hemos hecho colaboraciones con la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), donde se han aprobado modelos en cuanto a la rotulación pertinente que cada comercio debe tener para el cumplimiento de la disposición”, indicó la titular de la agencia.


De acuerdo con González Ruiz, la nueva regulación, exige que los comercios eliminen el uso de productos como cubiertos, platos, sorbetos de plástico, así como vasos y contenedores de alimentos hechos de poliestireno expandido. “Hemos trabajado conjuntamente con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para desarrollar el reglamento necesario y se han realizado vistas públicas para asegurar que todos los sectores afectados comprendan los cambios y las consecuencias de no cumplir con la ley”, dijo.


Durante los primeros seis meses desde la entrada en vigor de la ley, González Ruiz señaló que el DACO emitirá notificaciones de falta sin sanciones económicas. Sin embargo, a partir del 1 de diciembre de 2024, las multas serán significativas, comenzando en $500 para la primera infracción, $1000 para la segunda y hasta $5,000 para infracciones posteriores.
La Secretaria recalcó la importancia de la conciencia ambiental y mencionó que el DACO continuará visitando comercios para orientar sobre el cumplimiento de la ley. “Cualquier comercio que tenga algún tipo de duda con relación al particular, en el DACO tenemos la oficina de cumplimiento y enlace comercial, por lo que se pueden comunicar con Marilyn Rodríguez, quien con mucho gusto va a estar atendiendo sus inquietudes”, precisó.


En caso de confidencias o para reportar algún comercio que no cumpla con la ley, González Ruiz, instó a la ciudadanía a que pueden acceder el portal electrónico www.daco.pr.gov. o visitar cualquiera de las oficinas regionales en Ponce, San Juan, Mayagüez, Caguas y Arecibo, además, que pueden contactar la agencia llamando al 787.722.7555.
El DACO ha puesto a disposición de la ciudadanía recursos y orientación continua para asegurar una transición suave y eficiente. La secretaria enfatizó que la educación y el compromiso comunitario son esenciales para el éxito de esta legislación. “Con el apoyo y cooperación de todos los sectores involucrados, Puerto Rico está sentando las bases para un futuro más responsable con el medio ambiente”, destacó.


Para concluir, la secretaría del DACO, hizo énfasis en que con este cambio legislativo Puerto Rico se une así a otros países que ya han implementado iniciativas similares para combatir el uso excesivo de plásticos desechables.“Estaremos muy vigilantes de que los comercios cumplan y acaten el mandato de Ley para el beneficio de todas las partes, pero sobre todo que se cumpla con la política pública establecida”, sostuvo.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes