Wednesday, June 26, 2024
spot_img
HomeIN UPAdvierten sobre los efectos de la ola de calor en la niñez

Advierten sobre los efectos de la ola de calor en la niñez

Ante las altísimas temperaturas por la ola de calor en este verano, la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico alertó que es esencial que las familias tomen medidas para proteger la salud de los niños y niñas, así como de los adultos mayores, que incluyan hidratación, permanecer en espacios ventilados y moderar las actividades en las que se expongan al sol directo.


Santana Andújar destacó que los niños y niñas pequeños en edad preescolar no pueden regular bien la temperatura corporal y necesitan agua adicional cuando hace calor. Los descansos para tomar agua programados de manera periódica alientan a la niñez a beber durante el juego activo, incluso si no tienen sed. “El agua fluorada puede reducir el riesgo de caries y es la mejor bebida para los niños pequeños entre comidas. En cambio, pueden ofrecer leche materna o fórmula a los bebés, ya que no se recomienda el agua para bebés menores de seis meses”, indicó el líder de REDENIJ-PR.


Algunas medidas que deben observar ante las altas temperaturas son:
Proveerles agua a los niños y niñas cuando salen al aire libre.
Permanecer en espacios que tengan ventilación o aire acondicionado
Es importante mantenerlos hidratados y se recomienda a las personas que estén pendientes de la niñez y adultos mayores, porque son vulnerables a los efectos de altas temperaturas.


Deben moderar el ritmo de las actividades en el exterior
Cumplir con las recomendaciones médicas provistas por los profesionales de la salud que atienden la niñez y los adultos mayores
Estar atentos a los comunicados del Servicio Nacional de Meteorología para, de ser necesario, posponer las actividades en el exterior, siempre que sea posible.
Moverse a áreas en el exterior que tengan sombra.
Proteger a los bebés menores de seis meses de la luz solar directa.
Limitar la exposición al sol de la niñez entre las 10:00 am y las 4:00 pm cuando los rayos UV son más fuertes.
Vestir a la niñez con ropa fresca. Un sombrero puede proteger la cara, las orejas y la parte posterior del cuello.


En la niñez mayor de seis meses, aplicar protector solar en todas las áreas expuestas, según recomendaciones de su médico y tomando en consideración sus condiciones de salud. En niños y niñas menores de seis meses, aplique protector solar en las áreas pequeñas del cuerpo, como la cara y el dorso de las manos, si no se dispone de ropa protectora y sombrero.
Verifique la temperatura de sus columpios, toboganes, piso de caucho y materiales plásticos, y especialmente la superficie y alrededor del equipo de juego. Asegúrese que estas superficies no queman la piel de los niños y niñas.


Es importante mantenerse atento a signos relacionados con el calor que pueden afectarles como sed; calambres, debilidad; náuseas; dolor de cabeza; mareos o confusión; piel caliente, seca, sarpullido o mucho sudor; irritabilidad; pérdida de conocimiento; temperatura del cuerpo excesiva. “En caso de observar que un niño o niña experimenta síntomas de calor deben moverlos de inmediato a un lugar fresco. Si presenta pérdida de conocimiento es urgente que llamen al 9-1-1 inmediatamente”, expresó Santana Andújar.
La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro reconocida por avanzar el cambio sistémico para la eliminación de la violencia contra la niñez y juventud en todo Puerto Rico. Si desea más información, puede comunicarse al 787-510-1606. Para más información de Casa Ramón, puede visitar su cuenta @redenijpr en Facebook, Instagram y X.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes