Wednesday, June 26, 2024
spot_img
HomeNacionalesSalud lanza aplicación móvil para apoyar a víctimas de violencia sexual

Salud lanza aplicación móvil para apoyar a víctimas de violencia sexual

En un esfuerzo por brindar apoyo inmediato y accesible a las víctimas de violencia sexual, el Departamento de Salud lanza una nueva aplicación móvil para hacer accesible los servicios de intervención, consultoría, información y referidos. La aplicación, disponible para dispositivos iOS y Android, busca convertirse en un recurso esencial para quienes han sufrido violencia sexual o cualquier patrón de violencia, proporcionando asistencia confidencial y personalizada directamente desde sus celulares.

La aplicación de “CAVV 24/7” está disponible de forma gratuita en Google Play y App Store. 

Sobre la disponibilidad de esta nueva aplicación el secretario de Salud, Carlos Mellado López, indicó que se trata de una diversificación de la Línea de Ayuda 24/7 del Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV), que contribuirá a fortalecer las ayudas disponibles para las víctimas de violación sexual. 

“La violencia sexual es un problema de salud pública. Nadie está exento de vivir un momento traumático que trastoca la vida de la persona sobreviviente y su entorno. Una de las maneras efectivas de encarar una situación como ésta, es lograr la visibilización y la atención directa de un profesional, como herramienta de prevención y atención, lo que facilita esta aplicación”, puntualizó Mellado López.

Por primera vez, en Puerto Rico, a través de esta aplicación móvil compatible con las plataformas más comunes de celulares, las víctimas sobrevivientes podrán recibir ayuda 24/7 llamando o “chateando” con personal de consejería. La modalidad de “chat” está diseñada para atender a la población en 19 idiomas. 

Además, en la aplicación, se ofrecen recursos de apoyo, acceso a rastreo del SafeKit y directorio de servicios de agencias de gobierno, albergues, organizaciones, entre otros.

El Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV) brinda servicios directos de terapia individual y grupal, así como intercesoría (psico-social, médica y legal) a víctimas sobrevivientes de violencia sexual, violencia género y a sus redes de apoyo. Además, el CAVV ofrece servicios de evaluación forense a menores en sus Centros de Servicios Integrados para Menores Víctimas de Abuso Sexual (CAVV-CIMVAS) ubicados en Fajardo y Mayagüez. 

Como parte de los esfuerzos del Departamento de Salud, el CAVV promueve la prevención primaria de la violencia sexual mediante la educación a la comunidad y capacitación a profesionales. Ejemplo de ello son el currículo de relaciones saludables para escuela intermedia “MVP” y la capacitación remota sobre los protocolos de intervención con violencia de género para las salas de emergencia. Además, asiste a las personas sobrevivientes de violencia sexual con la prestación y coordinación de servicios médicos y psicosociales e intercede para coordinar servicios con agencias de gobierno y comunitarias en apoyo a las personas sobrevivientes. 

Por otra parte, el CAVV adquiere y distribuye los equipos de recolección de evidencia forense a las instituciones de salud en Puerto Rico. En un esfuerzo por evitar la revictimización y prevenir la violencia sexual y género, utilizando un enfoque de salud pública en la prestación de servicios por medio de un equipo de trabajo multidisciplinario. Los servicios se ofrecen a través de toda la isla, con oficinas en San Juan, Arecibo, Caguas, Fajardo, Mayagüez y Ponce.

El CAVV lidera la Alianza de Líneas de Ayuda en Puerto Rico. La alianza permite que se discutan casos, se realice avalúo de intervenciones, se practique la capacitación cruzada del personal, se reduzca la duplicidad de servicios, se promuevan las campañas de prevención, se brinde apoyo e intercesoría en la coordinación de servicios y se trabaje en la prevención de traumatización vicaria. Esta alianza se originó en respuesta a la necesidad de compartir información y potenciar el impacto de los servicios entre las líneas de orientación y ayuda que ofrecen servicios a víctimas-sobrevivientes de violencia de género. 

La nueva aplicación del “CAVV 24/7” se suma a los esfuerzos de respuesta que dan consecución a la implantación de la Declaración de Estado de Emergencia, establecida en la Orden Ejecutiva 2023-039. 

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes