Warning: session_start(): open(/opt/alt/php74/var/lib/php/session/sess_60c47a16eda4cdc08e82019bdce6cc63, O_RDWR) failed: Disk quota exceeded (122) in /home/a44ba5c7dn9j/public_html/wp-content/plugins/wp-visitors-widget/modules/hooks.php on line 13

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /opt/alt/php74/var/lib/php/session) in /home/a44ba5c7dn9j/public_html/wp-content/plugins/wp-visitors-widget/modules/hooks.php on line 13
Comisión Cameral discute medida que busca mejorar la respuesta ante situaciones de emergencias | Periodico Vision
Sunday, June 30, 2024
spot_img
HomeNacionalesComisión Cameral discute medida que busca mejorar la respuesta ante situaciones de...

Comisión Cameral discute medida que busca mejorar la respuesta ante situaciones de emergencias

La Comisión para la Preparación ante una Emergencia realizó hoy, jueves una vista pública sobre el Proyecto de la Cámara 1292 que busca establecer que la respuesta inmediata a declaraciones de emergencias esté a cargo de las oficinas municipales de manejo de emergencias. 

A la audiencia pública comparecieron el Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) y el Departamento de Vivienda (DV).  

El comisionado de NMEAD, Nino Correa, expuso que el Secretario de Vivienda es el responsable de la activación del plan de operaciones de emergencias, administrar los refugios, coordinar los servicios de emergencia y el cuidado colectivo de los refugiados.

Asimismo, Correa destacó que el DV cuenta con alrededor de 1,500 administradores de refugios adiestrados para responder a cualquier evento. ‘’Destacamos que cuentan con el equipo para ejercer su función, tales como vehículos asignados para facilitar su movilidad inmediata a los refugios’’. 

Del mismo modo, el Comisionado indicó que el NMEAD cuenta con el Plan Multirriesgo de Puerto Rico que va dirigido a mitigar los diferentes riesgos a los que la ciudadanía se enfrenta ante el embate de un desastre natural. ‘’El enfoque del mismo gira en torno a las acciones, funciones y procesos para responder en caso de emergencia, incluyendo, pero sin limitarse, a la distribución de suministros’’. 

Por otro lado, William Rodríguez, secretario de Vivienda dijo que el proyecto podría crear un conflicto entre los municipios y NMEAD. ‘’Adicional a eso, el estatuto requerirá enmendar el Plan Estatal para incluir las estrategias de cada municipio, lo que podría afectar una respuesta coherente y organizada ante una situación de emergencia o desastre que afecte a todo Puerto Rico’’. 

‘’En nuestra opinión, la Ley 20-2017 atiende la preocupación de esta Asamblea Legislativa y la de todos los puertorriqueños al unir las diferentes agencias que atienden la seguridad y emergencias en Puerto Rico. Además, le faculta para la creación e implementación de un Plan de Emergencia Estatal que une a las entidades gubernamentales’’, sostuvo Rodríguez. 

En tanto, Fernando Sánchez, director de asuntos gubernamentales de AAFAF avaló la medida e indicó que se encuentran preparados para apoyar y gestionar cualquier situación de emergencia en Puerto Rico.

‘’Lo que necesitamos es la cooperación de todas las partes y entender que hay que trabajar fuerte con el enfoque, compromiso y consistencia necesaria para seguir delineando los planes ideales para la preparación y respuesta ante cualquier emergencia que se suscite en la Isla’’, puntualizó el presidente de la Comisión, Luis ‘’Narmito’’ Ortiz Lugo. 

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes