Wednesday, June 26, 2024
spot_img
HomeNacionalesCandidato PPD presenta propuestas energéticas para toda la ciudad

Candidato PPD presenta propuestas energéticas para toda la ciudad

El presidente del comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Guaynabo, Ernesto Cabrera Fuentes, presentó, como parte de una serie de propuestas a la ciudadanía de cara a las elecciones generales de noviembre, su visión de desarrollo energético para la ciudad. Reunido en la sede del PPD en Puerta de Tierra en rueda de prensa junto a candidatos a la Legislatura Municipal, destacó que “mi compromiso es presentar una serie de proyectos que van a la médula de los problemas y necesidades que vivimos en nuestra ciudad. Hoy hablamos de la fuentes de energía”.

Cabrera Fuentes, con experiencia tanto en el servicio público como en la empresa privada a nivel industrial y de mentoría, expuso que como toda ciudad que creció en los últimos años del siglo pasado, Guaynabo lo hizo sacrificando asuntos como la producción y distribución de energía eléctrica a los hogares. “La falta de planificación y el descontrol del crecimiento fue la base para crear un sistema eléctrico deficiente y dañino a la población. Deficiente porque se creó 100% dependiente de la producción de energía por la quema de combustible fósil. De ahí la necesidad de fomentar el uso de energía limpia, asequible, sostenible y confiable.  Además de llevar a Guaynabo al Siglo 21, queremos combatir los efectos del cambio climático y los contaminantes creados por el efecto invernadero en el aire, contaminantes que se relacionan aenfermedades de alto riesgo para la población”.

La propuesta del candidato popular es desarrollar un Plan Energético Integral que incluye la creación de una Empresa Municipal de Energía (Guaynabo Power Authority – GPA). “Esta es una idea necesaria y viable. Para lograrlo, me he reuniendo con conocedores del tema y con los ciudadanos quienes colaboran en la elaboración de este plan identificando las mejores prácticas para su implementación”.

Los objetivos del plan son:

1. Impulsar la construcción de comunidades solares y microrredes comunitarias.

2. Crear proyectos de generación de energía en instalaciones municipales.

3. Promover el desarrollo de un centro urbano con un 100% solar.

4. Promover la creación de estaciones de carga para autos eléctricos en instalaciones municipales.

5. Crear programas de apoyo a personas con condiciones especiales y que necesiten de energía para su calidad de vida (asistencia respiratoria, sillas de ruedas motorizadas, camas de posiciones, etc.)

6. Promover el desarrollo de proyectos de energía renovable en espacios como el vertedero.

7. Impulsar medidas de ahorro, eficiencia y conservación de energía en todas las oficinas e instalaciones municipales.

8. Hacer la transición de la flota vehicular del municipio avehículos eléctricos.

“Nuestra meta es para el año 2030 el 50% del consumo de electricidad en Guaynabo sea generado por energía renovable. Esta es nuestra manera de contribuir a la creación de un nuevo modelo energético, enfocado en la protección del medio ambiente y en el impulso económico y social de nuestra ciudad. En mis visitas a las comunidades rurales y urbanas llevo el siguiente mensaje: elevar a Guaynabo al nivel más alto de ciudades de orden mundial. Debemos mentalizarnos en que ‘sí podemos, y lo vamos a hacer’. Merecemos una mejor calidad de vida y un gobierno que trabaje para eso. Esa es la misión y el cambio es posible y es urgente”, finalizó Cabrera Fuentes. 

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes