Warning: session_start(): open(/opt/alt/php74/var/lib/php/session/sess_262dd88b1f3be2f41c16e2318cfb2d85, O_RDWR) failed: Disk quota exceeded (122) in /home/a44ba5c7dn9j/public_html/wp-content/plugins/wp-visitors-widget/modules/hooks.php on line 13

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /opt/alt/php74/var/lib/php/session) in /home/a44ba5c7dn9j/public_html/wp-content/plugins/wp-visitors-widget/modules/hooks.php on line 13
Primer cohorte de graduados de Maestría en Psicología Escolar del RUM marca un hito histórico | Periodico Vision
Saturday, June 29, 2024
spot_img
HomeEdición impresaPrimer cohorte de graduados de Maestría en Psicología Escolar del RUM marca...

Primer cohorte de graduados de Maestría en Psicología Escolar del RUM marca un hito histórico

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), otorgó por primera vez en la historia de la institución y de la Universidad de Puerto Rico (UPR), los grados de maestría en Ciencias en Psicología Escolar a ocho estudiantes que culminaron ese primer paso de la oferta académica combinada conducente al doctorado en Psicología Escolar, en dos áreas de especialización: Psicología clínica y Neuropsicología.
Los pioneros graduandos del mencionado programa, que inició en el 2020, en el RUM son: Brenda M. Cintrón Rodríguez, Krystal Colón Rivera, Yan Lee Feng Ruiz, Lina M. Morales, Mónica Desireé Ruiz Ruiz, Maryliz Soto Quiles, Mariely Vélez Pérez y Angélica Cristina Zayas Alicea. Todos continuarán su jornada hacia el doctorado.


“La graduación de los primeros estudiantes que completan los requisitos de maestría en Ciencias en Psicología Escolar del programa graduado del Departamento de Psicología, representa un gran logro para los estudiantes, la facultad, el Recinto y la UPR en general. Estos grados son los primeros que se otorgan en Psicología Escolar dentro del sistema UPR, ya que la oferta académica del Recinto Universitario de Mayagüez es la única de su tipo en la institución. Esta primera promoción, consolida un proceso de muchos años que comenzó con la conceptualización de esta propuesta educativa. Nos sentimos orgullosos de este primer hito en el camino hacia la meta final: el doctorado. El progreso de estos estudiantes es sobresaliente y refleja la calidad de la oferta, de su facultad y de su estudiantado”, explicó la doctora Bernadette Delgado Acosta, catedrática del Departamento de Psicología y coordinadora del programa.
“El proceso para establecer este programa doctoral fue riguroso y demandante, especialmente, dadas las estrictas pautas de acreditación establecidas por las entidades pertinentes. Sin embargo, después de años de trabajo arduo y dedicación, en el 2020 recibimos la autorización para ofrecer el doctorado, marcando un hito crucial en la historia del Departamento de Psicología y del RUM”, agregó.
Por su parte, la doctora Lizzie M. García Pabón, directora del Departamento de Psicología reflexionó sobre la importancia de este hito histórico.


“Reconocemos el esfuerzo y la perseverancia de las estudiantes y el estudiante que hoy se gradúan con el grado de maestría en ciencias con concentración en Psicología Escolar. Es la primera clase graduanda en Psicología Escolar del sistema de la Universidad de Puerto Rico. El éxito del programa graduado de Psicología Escolar es el resultado de una facultad comprometida y dirigida a lograr que los egresados sean profesionales de excelencia y que representen dignamente nuestra profesión. Nuestra sociedad necesita profesionales de la salud mental especializados en servicios para la niñez y la juventud puertorriqueña y nuestro programa tiene como meta graduar este tipo de profesional. ¡Felicito a la clase graduanda, a la facultad del Departamento de Psicología, al Recinto de Mayagüez y a la Universidad de Puerto Rico por este momento histórico!”, expresó.
Asimismo, el doctor Agustín Rullán Toro, felicitó al primer cohorte de Maestría del programa conducente a doctorado en Psicología Escolar.


“Este hito histórico no solo destaca el compromiso y la excelencia de nuestros estudiantes y facultad, sino que también posiciona al Recinto Universitario de Mayagüez como un líder en la formación de profesionales de la psicología escolar. Nos llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes abren nuevos caminos y establecen un estándar de calidad y dedicación que beneficiará a futuras generaciones. Esta primera graduación en el programa de maestría en Psicología Escolar es solo el comienzo de un legado de impacto positivo en nuestra comunidad educativa y más allá”, sostuvo el Rector.
Mientras, Delgado Acosta enfatizó la importancia de los psicólogos escolares.
“Esa preparación les permite a los psicólogos escolares trabajar asuntos de aprendizaje, de salud mental o socioemocionales en el contexto escolar. Es una población de cero a 21 años que tiene muchas necesidades, más aun luego de los eventos que hemos tenido que vivir desde el 2017, como: desastres naturales, problemas económicos y la crisis sociocultural que tenemos. Estos profesionales están preparados para atender estos asuntos desde una perspectiva ecológica. Esto significa que están adiestrados para trabajar con los distintos sistemas con los que estos niños interactúan. Con la calidad que distinguen a los egresados del Recinto, van a ir a las escuelas a atender las necesidades académicas, sociales y emocionales de nuestros niños, de su familia y de la comunidad escolar”, concluyó.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes