Thursday, June 27, 2024
spot_img
HomeNacionales‘Johnny’ Méndez proponer darle a la AEE función fiscalizadora sobre contratos de...

‘Johnny’ Méndez proponer darle a la AEE función fiscalizadora sobre contratos de Luma y Genera

El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, evalúa presentar legislación para transferir la fiscalización de los acuerdos público-privados para la generación, así como transmisión y distribución de energía eléctrica, de la Autoridad para las Alianza Público-Privada (AAPP) a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). 

“Las expresiones del actual Director Ejecutivo de las AAPP sobre la falta de fiscalización de las empresas Luma Energy y Genera Puerto Rico levantan muchas interrogantes y destaca una falta de capacidad técnica para fiscalizar responsable y efectivamente estos contratos para la reconstrucción eléctrica, vitales para Puerto Rico. Existen ejemplos de fiscalización efectiva de una alianza público privada (APP) como es el caso del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, el Puente Teodoro Moscoso y las carretera estatal PR-20, entre otros. Necesitamos un monitor de eficiencia, de métricas y transparencia para la reconstrucción del sistema eléctrico”, comentó el líder del PNP en la Cámara Baja.

“Entendemos que la AEE tiene expertos en las tres partes de la red eléctrica (generación, transmisión y distribución) para establecer unas métricas de cumplimiento según los contratos de servicios suscritos con Luma Energy y Genera Puerto Rico. De igual forma, cuenta con una división legal con experiencia en asuntos energéticos que permitirá que se realice una investigación minuciosa del contrato, al igual que personal técnico de campo que realice inspecciones periódicas de las plantas generadoras de electricidad, al iguala que las torres, subestaciones y líneas de transmisión y distribución”, añadió el expresidente cameral.

Méndez ha sido uno de los legisladores más vocales en torno a los contratos de APP para reconstruir el sistema eléctrico de la isla, uno de los más antiguos en el mundo y devastado por el impacto de los huracanes Irma y María en el 2017.

En una entrevista, el director ejecutivo de la AAPP, Fermín Fontanés, dijo que ‘habido unas faltas y fallas en la operación de LUMA’, en referencia a la operación de la red de transmisión y distribución. 

“La fiscalización es esencial para el funcionamiento de todo contrato de esta magnitud, no podemos permitir que sigas las cosas como están. Por eso estaremos evaluando legislación para esos fines de manera expedita. De igual forma discutiremos el asunto con el director ejecutivo de la AEE, Josué Colón, para discutir esta propuesta, al igual que los detalles para ejecutarla en el marco gubernamental que nos encontramos. Lo que está pasando, interrupciones constantes y prolongadas, no pude continuar”, culminó diciendo el Portavoz.

Leer más Noticias
Edición Impresa
IN-UP

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -spot_img

Las más leídas

Comentarios recientes