miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioIN UPComo preparar a tu mascota para la llegada de un bebé

Como preparar a tu mascota para la llegada de un bebé

La llegada de un bebé es un acontecimiento especial en la vida de cualquier familia. Sin embargo, puede ser un momento estresante y de cambio para nuestras mascotas. Es importante preparar a mascota para la llegada de un nuevo miembro en la familia para asegurar una transición suave y reducir el estrés tanto para el animal como para los padres.


La preparación consistirá en acostumbrar a tu mascota a las nuevas situaciones: el llanto, un poco de falta de atención, la necesidad de ser cuidadoso con el bebé, y las rutinas de paseo, entre otras. Es importante que la mascota esté vacunada y con sus preventivos al día.


A medida que crezca el bebé y alcance la edad de seis a nueve meses, empezará a mostrar interés en interactuar con la mascota. Es importante preparar al animal para las posibles acciones del infante, como jalones suaves de la cola o las orejas, o incluso que le toque la nariz con el dedo. Con paciencia, puedes acostumbrar a la mascota a estas interacciones, premiándola siempre que mantenga la calma.


El Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico (CMVPR) ofrece las siguientes recomendaciones para preparar a la mascota a adaptarse a la llegada del bebe:

  1. Gradualmente cambia las rutinas – Las mascotas son animales de hábitos, por lo que cualquier cambio en su rutina puede ser estresante. Comienza a introducir los cambios necesarios en la rutina de tu mascota antes de la llegada del bebé. Si el horario de paseos o comidas va a cambiar, hazlo de manera gradual.
  2. Refuerza el entrenamiento de tu mascota – Es importante que la mascota esté bien entrenada en comandos básicos como “sentado”, “quieto” y “ven”. Esto facilitará la convivencia con el nuevo bebé.
  3. Practica límites – Enséñale aquellos espacio o muebles que no están permitidos, como la cuna del bebé.
  4. Introduce los nuevos olores y sonidos- Antes de que el bebé llegue a casa, lleva algunas de sus cosas (como frisas o ropa) para que la mascota se familiarice con el olor. Puedes exponer a la mascota a grabaciones de sonidos de bebé. Esto puede ayudar a reducir la curiosidad y la ansiedad cuando el bebé esté en casa.
  5. Prepara un especio especial para tu mascota – Acondiciona un lugar especial y tranquilo para tu mascota y deja que se acostumbre a pasar algún tiempo ahí. Coloca en ese lugar su plato de la comida, agua, una frisa y sus juguetes favoritos. De esa forma tendrá un lugar tranquilo y seguro donde refugiarse cuando se sienta demasiado estimulada por el ajetreo en el hogar o el llanto del bebé.
  6. Supervisa las interacciones iniciales – Cuando el bebé llegue a casa, supervisa siempre las primeras interacciones entre tu mascota y el bebé. Permite que tu mascota observe y huela al bebé mientras mantienes una actitud calmada y positiva.
  7. Mantén la atención a tu mascota – Es importante seguir dedicando tiempo de calidad para jugar, pasear y acariciar a tu mascota.
  8. Consulta a un profesional si es necesario – Si tu mascota muestra signos de estrés severo o comportamiento agresivo, no dudes en consultar a un veterinario o un especialista en comportamiento animal. Ellos pueden ofrecerte estrategias adicionales y personalizadas para ayudar a tu mascota a adaptarse.
  9. Alimentación complementaria – Cuando bebe esté en la alimentación complementaria, hay que estar pendientes del tipo de alimento que se le está dando ya que algunos alimentos pueden ser tóxicos para las mascotas. Además, los utensilios, que usualmente son plásticos, pueden representar peligro de ahogo u obstrucciones ya que las mascotas están interesadas por lo que come bebe. En ocasiones, ha sido necesario remover con cirugía artículos del bebe como pañales o ropa, que las mascotas las mascotas ingieren, lo que puede ser muy perjudicial.

Preparar a tu mascota para la llegada de un bebé requiere tiempo, paciencia y planificación. Al seguir estos consejos, puedes ayudar a garantizar una transición suave y crear un ambiente armonioso para todos los miembros de la familia, incluidos tus queridos compañeros animales. Recuerda que cada mascota es única y puede necesitar diferentes enfoques para adaptarse a este nuevo y emocionante cambio en sus vidas.
Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787- 520-0237 o acceder a www.facebook.com/CMVPR o nuestra página de Instagram cmveterinarios_puertorico.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes