miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
InicioNacionalesAnuncian más de $100 millones en fondos federales

Anuncian más de $100 millones en fondos federales

El Comisionado Residente, Pablo José Hernández Rivera, anunció la aprobación de $103,605,108.27 en fondos federales por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Los recursos provienen del Programa de Asistencia Pública de la Ley Stafford y están destinados a financiar proyectos de reconstrucción, modernización de infraestructura y mitigación de riesgos en Puerto Rico.

“Estas asignaciones forman parte del proceso continuo de recuperación de Puerto Rico. Como Comisionado Residente, mi compromiso es mantener informada a la ciudadanía sobre cada paso que fortalezca nuestra infraestructura. Seguiré dando la batalla en Washington para que Puerto Rico reciba los fondos federales que necesita y merece”, expresó Hernández Rivera

Entre los proyectos financiados se destacan:

  • ASSMCA: $15,558,394.42 para la rehabilitación de centros de salud mental y servicios de adicción.
  • Maricao : $2,653,456.43 para reparación de carreteras municipales.
  • Jayuya: $6,332,959.08 para reconstrucción de caminos y accesos viales.
  • Orocovis: $16,060,147.5 en total para cuatro proyectos de infraestructura vial, incluyendo reparaciones en el sector Gato y otras zonas rurales. 
  • Comerío: $1,036,993.74 para reparaciones de caminos municipales.
  • Sistema de Retiro del Gobierno de Puerto Rico: $17,235,835.16 para restaurar la sede administrativa y su equipo.
  • Juncos: $1,627,342.68 para reconstrucción de parques recreativos y deportivos.
  • Administración de Vivienda Pública: $9,953,500.30 para rehabilitar el complejo de vivienda Enrique Zorrilla.
  • Pontificia Universidad Católica (Ponce): $2,098,456.10 para reparar tres residencias estudiantiles.
  • Ponce: $4,391,373.88 para la reconstrucción de la facilidad recreativa y cultural «La Guancha».
  • ICAR Diócesis de Ponce (Guayanilla): $1,342,428.57 para medidas de emergencia en la Parroquia Inmaculada Concepción.
  • AEE: $15,127,653.42 para reparaciones en la planta Costa Sur, restauración de servicios, y costos operacionales como alimentos y transporte de personal técnico.
  • San Germán: $1,341,263.79 para reconstrucción de caminos rurales.
  • Adjuntas: $4,256,409.30 en dos proyectos para restaurar caminos rurales, incluyendo la carretera del sector Yahuecas.
  • Central Recovery and Reconstruction Office: $4,338,219.17 para cubrir costos de manejo estatal relacionados a trabajos de recuperación.
  • Policía de Puerto Rico: $1,280,244.22 para cubrir horas extra del personal durante medidas de emergencia.

El gobierno estatal es responsable de garantizar que los sub-recipientes elegibles reciban estos fondos y uso conforme a las regulaciones federales.

Estos fondos abarcan desde carreteras y accesos rurales que conectan a comunidades aisladas en la montaña, hasta la rehabilitación de complejos de vivienda pública. También incluyen inversiones en parques, centros culturales y recreativos.

Asimismo, las asignaciones a la planta Costa Sur de la AEE, a centros de salud mental y adicción, y a la Policía de Puerto Rico, son vitales para que el país tenga energía confiable, atención a la salud y servicios de seguridad en momentos de emergencia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes