Teniendo muy presente la realidad del Puerto Rico actual y los grandes retos económicos que enfrentan miles de clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el representante del Distrito 20 (Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros), Emilio Carlo Acosta, solicitó, a través de la ya aprobada Resolución de la Cámara de Representantes 163 (R. de la C. 163), la realización “de una investigación exhaustiva que permita identificar alternativas viables que ayuden a reducir los altos costos de las llamadas ‘acometidas nuevas’ (conexión de una propiedad privada a la red pública de agua o alcantarillado), en la AAA, e identificar mecanismos de protección al consumidor”.
“Nuestra intención principal es poder revertir el gran cantazo al bolsillo que están recibiendo miles de clientes de la AAA”, manifestó.
“Para que usted tenga una idea más clara, los costos para solicitar ‘acometida’ de agua y alcantarillado son: ‘acometida’ de agua (de 5 octavos pulgadas) $1,931.40, ‘acometida’ con alcantarillado (4 pulgadas) $3,728.40 y ‘acometida’ con alcantarillado (6 pulgadas) $4,043.40 ¡Esto ya sumamente abusivo!”, hizo hincapié.
“A menudo, cabe destacar que esto dificulta el acceso a este servicio tan esencial y necesario en los hogares puertorriqueños, especialmente para los de bajos recursos económicos y las comunidades vulnerables”, subrayó.
“Ya es hora de que evaluemos muy seriamente las prácticas actuales, de la AAA, en cuanto a la fijación de las tarifas y la distribución de los costos”, puntualizó.
“Queremos saber qué alternativas hay disponibles para reducir los costos, incluyendo subsidios, ajustes tarifarios y mecanismos de financiamiento”, enumeró.
“Los altos costos de las ‘acometidas’ representan una carga desproporcionada para muchas familias y una barrera para el desarrollo económico de nuestras comunidades”, puntualizó Emilio Carlo Acosta.
La medida pasó a la Comisión de Asuntos del Consumidor, presidida por el representante Edgar Robles Rivera.