Por Angélica Soto Ríos.
El evento más esperado por los amantes del cine ofrecerá una variada agenda de actividades para el disfrute familiar, reafirmando su posición como uno de los más importantes de la industria del cine en Puerto Rico.
El cine puertorriqueño e internacional volverá a tener presencia en Mayagüez con el decimosexto aniversario del Puerto Rico Film Fest (PRFF), que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre con una agenda dirigida tanto a los amantes del cine como al público en general.
“Al asistir a este festival, las personas pueden conocer un cine diferente y vivir una experiencia completa, donde además de ver películas de distintas partes del mundo, quizás puedan encontrarse con algún director o actor”, sostuvo el director del PRFF, Lester Rivé, al extender la invitación.
El evento incluirá una programación diversa, que abrirá el 17 de septiembre con la premier nacional Esta Isla, de los directores Lorraine Jones y Cristian Carretero. Esa misma noche se reconocerá a la actriz Roselyn Sánchez por su contribución a la cinematografía y el impacto de su trayectoria.
Entre los estrenos locales, se presentarán Espinal, historia basada en hechos reales sobre la vida del luchador olímpico, Jaime Espinal, dirigida por Jaime Segura; Colapso, de Joel Pérez Irizarry; y Aguadilla de Alexander Zeke Musca y Tom Musca.
“No todas las películas llegan al cine primero, o si a veces llegan, están una semana y desaparecen.
Por eso, nosotros estamos dando un segundo respiro o dando el primer impulso para que las personas puedan verla, y que quizás también haya productores o distribuidores que la vean y quieran apoyarla para que siga creciendo”, enfatizó Rivé.
Asimismo, este año la competencia Cinenext brindará la oportunidad de mostrar el talento de estudiantes de escuelas superiores y universidades, al presentar sus cortos en diferentes categorías, que incluyen cine móvil, videos musicales, animación y cortometrajes de 30 segundos.
Por otro lado, el director del PRFF relató cómo su amor por el cine desde niño lo llevó a organizar este evento, que ha crecido con los años.
“Empezamos por mi mamá, con quien todavía hablamos de cine casi todos los días, y desde ahí quise hacer algo relacionado al cine en el área oeste. Con esa intención, descubrí lo que eran este tipo de festivales”, contó.
De igual manera, señaló que lo que durante los primeros cuatro años comenzó como un pasatiempo terminó convirtiéndose en uno de los eventos de cine más grandes y esperados de la isla, y así se reafirma con la mención que hizo la revista Destination Film Guide al reconocer al PRFF como uno de los principales festivales de cine en América del Norte.
La elección de llevar el festival a la Sultana del Oeste responde a la oportunidad de fomentar la actividad cinematográfica en la región, por lo que Rivé exhortó a no dejar pasar esta edición.
“El cine es muy importante en nuestra isla, por eso vale la pena educar al público para que lo conozcan y lo disfruten. Espero que asistan y contribuyan a que este festival siga creciendo en Mayagüez”, expresó.
Para más información o para adquirir boletos, pueden acceder a las redes sociales o visitar la página oficial del Puerto Rico Film Fest en www.prfilmfest.com.