El representante Axel “Chino” Roque Gracia anunció este lunes la radicación del Proyecto de la Cámara 301, titulado Ley de Alivio en el Pago del Depósito para las Acometidas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, para facilitar el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario mediante un sistema de pagos más accesible para los nuevos clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (A.A.A.).
“Escucho continuamente las preocupaciones de muchas familias que, ante el alto costo de vida, se ven obligadas a postergar la conexión al servicio de agua porque no pueden pagar el depósito completo de una sola vez. Con esta medida, estamos eliminando una barrera económica y haciendo justicia social. Nadie debería quedarse sin acceso al agua por razones económicas”, puntualizó el legislador novoprogresista.
La legislación permitirá que todo nuevo cliente de la corporación pública prorratee el pago del depósito o fianza requerido para iniciar el servicio en cuotas mensuales de 3 o 6 meses, aliviando el impacto económico que representa este pago inicial. El proyecto incluye enmiendas a la Ley Núm. 40 de 1945 (Ley de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico) y añade un nuevo inciso en su Sección 4. Esta enmienda ordena a la AAA permitir que los nuevos clientes opten por pagar su depósito de forma prorrateada, manteniendo su derecho al servicio esencial. Además, la AAA tendrá un plazo máximo de 6 meses para enmendar su Reglamento 8901 y cualquier otro reglamento pertinente para cumplir con la nueva política pública. Cualquier disposición reglamentaria en conflicto quedará automáticamente derogada.
“Este proyecto es un balance justo; a la vez que facilitamos el acceso a un servicio esencial, no afectamos las finanzas de la AAA. Con esto, le damos a la gente la oportunidad de cumplir con su responsabilidad, pero de una manera más accesible y realista. No estamos regalando nada, estamos ofreciendo una oportunidad justa. Sabemos que la AAA es fundamental para nuestro país, pero también sabemos que muchas familias puertorriqueñas pasan trabajo para cubrir sus gastos básicos. Aquí ayudamos a ambos, a la ciudadanía y a la corporación pública”, destacó el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Representantes.
Subrayó, de igual forma, que la medida forma parte de su compromiso con el alivio económico y la protección de los derechos esenciales de los ciudadanos. “Mi compromiso es con la gente. Este es un proyecto pensado desde la necesidad y con sensibilidad. Nadie debería tener que elegir entre pagar un depósito y cubrir otras necesidades básicas. Damos, con esta legislación, un paso hacia un Puerto Rico más accesible y solidario”, concluyó Roque Gracia.
Luego de su aprobación, el Proyecto de la Cámara 301 entrará en vigor de inmediato y beneficiará a miles de puertorriqueños que necesitan acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado para sus hogares y negocios.