Por Angélica Soto Ríos.
El Museo de Arte (MUSA) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez se convirtió en la casa de la exhibición Surcos tras forjar un lazo colaborativo con la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR). La iniciativa busca visibilizar y destacar las aportaciones que realiza el Programa de Bellas Artes de la PUCPR en varias décadas y generaciones de sus egresados, quienes han enaltecido a su Alma Máter a través de sus obras.
La propuesta surgió alrededor del 2018, pero debido a los huracanes, terremotos y la pandemia no fue hasta este año que pudo concretarse.
“Me llena de mucha alegría dar continuidad a acuerdos que ya se habían delineado en el recinto gracias al acercamiento de la catedrática de Bellas Artes de la PUCPR, Sylvia Damary Burgos. Yo llegué en junio de 2024 al museo e inmediatamente comenzamos a trabajar en la coordinación de la exhibición. Para el museo y para el recinto es una oportunidad única traer una diversidad tan amplia de artistas”, expresó el director de MUSA, Donald Carlos Escudero.
La exhibición Surcos reúne alrededor de 95 piezas de unos 52 artistas, entre egresados y profesores de la PUCPR, en su mayoría del sur y oeste de la isla. Las obras, que incluyen dibujo, acuarela, grabado, pintura, esculturas y demás expresiones artísticas, se organizan bajo los temas: Sustento, La Casa Común, La Polis, El Futuro de Ayer, El Sur Como Norte y Existir (Reír) Persistir.
“No quisimos establecer una temática común; decidimos crear un espacio donde cada artista pudiera darse a conocer dentro de su propia propuesta. Gracias a la generosidad de MUSA, que nos ofreció las dos plantas del museo, asumimos el reto curatorial de juntar las piezas para que dialogaran entre sí, y de ese diálogo surgieran los temas, aunque también hay unas ideas que se tenían al principio”, explicó la catedrática.
Burgos, quien también es artista plástica, tuvo la oportunidad de exponer su obra, compuesta por dos instalaciones: Sororidad y Sube y Baja. Estas piezas invitan a la reflexión y juegan con la alegría, la memoria, la nostalgia, la tragedia y la violencia, mientras narran un micro relato y una historia colectiva.
Algunas piezas de Surcos son interactivas e incluyen elementos tecnológicos que buscan provocar curiosidad en el espectador.
“Me parece que con espacios como MUSA y esta exposición en particular buscamos estimular a que las personas nutran, llenen y recarguen su espíritu con un poco de esperanza, curiosidad y autenticidad”, sostuvo Burgos, quien añadió sentirse orgullosa de la colaboración con el museo.
“Estoy muy agradecida de que finalmente se concretara este proyecto y del encuentro que hemos logrado entre ambas instituciones. Espero que estas muestras también envíen un mensaje al resto del país; a pesar de los tiempos convulsos y difíciles, la esperanza está en unirnos, dejar a un lado la competencia y trabajar juntos por un futuro más brillante para nuestro país y el mundo”, agregó.
Escudero invitó tanto a la comunidad universitaria como al público en general a “apreciar y estudiar el calibre de nuestros artistas”. La exhibición estará disponible hasta el sábado, 11 de abril de 2026.
Para más información, puede llamar al 787-832-4040, extensión 5775, o seguir las redes sociales del museo como @MuseoUPRM.