viernes, septiembre 5, 2025
spot_img
InicioNacionales‘Johnny’ Méndez se compromete con ayudar al Instituto de Ciencias Forenses  

‘Johnny’ Méndez se compromete con ayudar al Instituto de Ciencias Forenses  

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, se comprometió con los empleados del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), incluyendo su directora ejecutiva, la doctora María Conte Miller, de identificar partidas presupuestarias para invertir en nueva tecnología, mejores condiciones laborales y el reclutamiento de nuevos profesionales.

“Los miembros de todas las delegaciones que comprende la Cámara de Representantes se encuentran comprometidos con el Instituto de Ciencias Forenses en identificar partidas presupuestarias para invertir en nueva tecnología, en el reclutamiento de profesionales listos para servir al Pueblo de Puerto Rico para que el instituto continúe fortaleciéndose”, comentó el líder legislativo.

“Quiero destacar el trabajo de Marí Conte Miller. En la vida existen personas excepcionales que por su labor, compromiso, visión y dedicación transforman las cosas, un ‘antes y después’, usted Doctora es una de esos seres de quienes se hablará en el Instituto por generaciones futuras”, agregó el Presidente. 

Las expresiones del Presidente Cameral se dieron durante una sesión especial celebrada en el hemiciclo en conmemoración del 40 aniversario de la fundación del ICF.

“Me enorgullece y me honra recibir este reconocimiento al trabajo de todos los empleados del Instituto de Ciencias Forenses en su 40 aniversario.  Este es un reconocimiento al compromiso con la verdad, y a esa labor que contribuye a la justicia y a la paz en nuestra sociedad”, expresó Conte Miller.

Sobre 200 empleados del ICF abarrotaron las gradas de la Cámara Baja durante la sesión especial, la cual se extendió por más de una hora.

Entre los invitados especiales se encontraba la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez, quien además representó a la gobernadora, Jenniffer González. También hubo presencia de funcionarios del  departamento de Seguridad Pública.

El ICF fue creado bajo la Ley 13 del 24 de julio de 1985, mejor conocida como ‘Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico’.

“Por cuatro décadas, el ICF ha estado a la vanguardia de la lucha contra el crimen, al igual que las demás tareas asociadas a su objetivo como dependencia gubernamental. La incorporación de nueva tecnología, en conjunto con programas continuos de capacitación de personal, entre otros, ha catapultado al Instituto de Ciencias Forenses a convertirse en una de las más reconocidas organizaciones en nuestra nación, los Estados Unidos”, sostuvo Méndez.

También se conmemoran los cinco años desde que el Instituto volvió a ser una plataforma autónoma con la firma de la Ley Número 135 de 1 de septiembre de 2020, iniciativa que surgió en la Cámara Baja mediante el Proyecto de la Cámara 2075.

Esa iniciativa surgió de la Cámara de Representantes mediante el Proyecto de la Cámara 2075, una medida bipartita que le brindó autonomía fiscal y administrativa para el nuevo modelo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes