Por Arnaldo Gutiérrez
El pasado jueves 21 de agosto en la Biblioteca Juvenil de Mayagüez fue presentada la ficción histórica (steampunk) Andújar el robot romántico de San Juan (reescrita en español 2024, 267 págs.) por la escritora mayagüezana Carolina Cardona. La inspirada administradora de la Biblioteca, Waleska Vargas Muniz, al igual que la escritora, el personaje de Santos Andújar y la decoración de la mesa con relojes y sombrero ambientaban el estilo steampuk de la presentación y conversatorio. El diseño, maquetación y portada de Lizbeth Arroyo Vargas, con el uso de las mayúsculas, las cursivas, la numeración de las páginas y capítulos son fuente de gozo para el lector. La prosa elegante y cautivante de Carolina recrea el transito de la agricultura boricua, basada en el tabaco y el café a la de la caña de azúcar; la industria azucarera impulsó el uso de los trenes de vapor. También la sustitución del alumbrado público de lámparas de aceite a lamparas a gas, si bien algunos ingenios contaban con su propia generación eléctrica. La novela rinde un sentido homenaje a la monoestrellada bandera boricua, izada por primera vez en Yauco. El capítulo 37 nos describe a Mayagüez de 1898. Los capítulos 31 a 35 nos mantienen atrapados por la descripción del bombardeo norteamericano a San Juan. Además de sus vuelos poéticos, la escritura de Carolina despierta en el lector no ducho en el habla boricua, la curiosidad por conocer el significado de algunas palabras. Invitamos al lector a escuchar la conversación entre la editora y la escritora en:
facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink& v=907420 5149310774.