jueves, octubre 2, 2025
spot_img
InicioNacionalesEn cuenta regresiva los fondos de FEMA para proteger a comunidades de...

En cuenta regresiva los fondos de FEMA para proteger a comunidades de Radioville y Barrio Obrero en Arecibo

La Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado de Puerto Rico, presidida por la senadora Marissa Jiménez, llevó a cabo durante la mañana de ayer una vista ocular en la Urbanización Radioville en Arecibo, a solicitud de la senadora de distrito Brenda Pérez Soto. La vista responde a la preocupación de decenas de familias que han reclamado la intervención legislativa ante la inacción del municipio de Arecibo en torno a la construcción del rompeolas que conectaría desde Plaza del Atlántico hasta el Barrio Obrero.

Durante la inspección, los legisladores se sorprendieron al constatar que, contrario a lo alegado, la extensión para el uso de los fondos destinados a la obra vence el 31 de octubre de 2025, y no en 2026 como había sostenido el municipio. A la fecha, no se ha realizado trámite alguno ante la Oficina de Gerencia de Permisos, la Junta de Planificación ni el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), lo que pone en riesgo $36.5 millones asignados para la obra.

La Comisión otorgó un plazo de cinco días calendario al municipio de Arecibo y a su alcalde, Carlos “Tito” Ramírez, para presentar evidencia de supuestos acuerdos verbales con agencias estatales.

La senadora Brenda Pérez Soto expresó: “Con el primer alcalde que me reuní después de juramentar fue precisamente con el alcalde de Arecibo, Carlos «Tito» Ramírez, y le solicité una lista de prioridades para el pueblo, pero nunca me indicó la problemática del rompeolas. Esta vista se solicitó con el fin de conocer el estatus de los trámites a nivel municipal y ver cómo podíamos ayudar desde el Senado. Los residentes de Radioville y Barrio Obrero están emocionalmente afectados, ya que pueden perder sus propiedades, que tanto sacrificio les ha costado tener. No es hora de hacer política, tenemos que unirnos como equipo para defender las propiedades de nuestra gente sin mirar colores”.

La Comisión de Recursos Naturales y Ambientales anunció que la próxima semana se celebrará una reunión ejecutiva en el Senado de Puerto Rico con todas las agencias concernidas, subrayando la urgencia de atender el asunto antes de que los fondos se pierdan definitivamente.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes