miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioRegionalesBuscan establecer un área en el Muelle del Rompeolas para que pescadores...

Buscan establecer un área en el Muelle del Rompeolas para que pescadores estacionen remolques

Por Angélica Soto Ríos.

Además, la medida multaría a quienes obstruyan indebidamente el canal de navegación.
El área conocida como la Playa Rompeolas en Aguadilla sirve como punto de acceso para embarcaciones de pescadores locales. Sin embargo, la falta de un área designada para estacionar los remolques, complica el transporte seguro y eficiente de las embarcaciones y sus capturas, ya que les resta el estacionamiento de sus remolques en el área del paseo y los expone a multas de tránsito, según expone la Resolución Concurrente de la Cámara de Representantes 113 de los representantes Wilson J. Román López, José “Pichy” Torres Zamora y José “Ché” Pérez Cordero.


La resolución, cuyo documento fue publicado en las redes sociales del representante del Distrito 17 (Aguadilla y Moca), Román López, también señala la obstrucción frecuente del canal de navegación de Rompeolas por parte de bañistas y operadores de “jetskis”, quienes, al ocupar el canal o estacionarse en la arena adyacente, impiden el acceso seguro de las embarcaciones pesqueras, lo que pone en riesgo la seguridad de los bañistas y dificulta la actividad pesquera.


Con el objetivo de atender estas necesidades, Román López llevó a cabo el 21 de octubre una vista ocular en el Muelle del Rompeolas en Aguadilla, centrada en dicha resolución.
En un comunicado de prensa, enfatizó que se busca “establecer un área para el estacionamiento de remolques, pertenecientes a embarcaciones de pescadores debidamente autorizados para la pesca en el área del Muelle del Rompeolas, en el municipio de Aguadilla, y establecer medidas que aseguren el acceso seguro de los pescadores al canal de navegación”.


Asimismo, destacó que “se debe penalizar también, con multas, a quienes obstruyan indebidamente el canal de navegación”.


Sobre el establecimiento de multas administrativas, el artículo tres de la resolución propone que estas sean impuestas por cualquier agente del orden público a cualquier persona que, sin la debida autorización, obstruyan el canal de navegación o estacione equipos recreativos en zonas prohibidas durante un horario establecido, y que las multas podrían fluctuar entre $150 y $300 según la gravedad de la infracción.
Román López indicó que en la vista ocular se llevó la labor legislativa directamente a donde más se necesita, junto al presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, José “Cheito” Hernández Concepción y los agricultores del mar del distrito.


“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las agencias gubernamentales que hicieron acto de presencia en la misma. Su compromiso de trabajar mano a mano con nosotros es una pieza clave para que encontremos, juntos, una solución concreta y duradera que garantice mejores condiciones de trabajo para quienes nos proveen de alimento fresco”, expresó en declaraciones escritas.
Además, aseguró que buscarán adelantar y precisar aún más, acuerdos y propuestas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes