Marcos Santana Andújar, presidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico, compartió estas expresiones ante la posible detención de los fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN):
“Desde La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico expresamos nuestra profunda preocupación ante la posibilidad de una congelación o detención de los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Federal (PAN). Esta medida tendría un impacto directo e inmediato sobre el bienestar de cientos de miles de familias, y en particular sobre la niñez y juventud que hoy dependen de este apoyo para su alimentación y desarrollo.
“El PAN es un servicio complementario, no un privilegio ni una dádiva. Permite que las familias trabajadoras, muchas de ellas encabezadas por mujeres, cuidadores o adultos mayores, puedan acceder a alimentos frescos y nutritivos en un contexto de inflación, bajos salarios y precariedad económica. La mayoría de las personas beneficiarias del programa trabajan o cuidan a sus seres queridos, y dependen de este complemento para garantizar lo más básico: que haya comida en sus mesas.
“Interrumpir estos fondos sería negar el derecho humano a la alimentación y agravar las condiciones de pobreza y vulnerabilidad en Puerto Rico. Sus consecuencias serían profundas: aumento de la inseguridad alimentaria, deterioro en la salud física y mental, estrés familiar, mayor ausentismo escolar, y presión adicional sobre los comedores comunitarios, escuelas y organizaciones que día a día suplen las fallas de un sistema que no logra cubrir las necesidades más elementales.
“A la vez, denunciamos el estigma injusto que persiste hacia las familias que reciben asistencia nutricional. Recibir el PAN no es símbolo de dependencia, sino una expresión del derecho a vivir con dignidad en medio de una economía desigual. Nadie elige la pobreza, y ningún niño o niña debería pasar hambre por decisiones administrativas o prejuicios sociales.
“Desde La Red, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria, la salud integral y la dignidad de las familias puertorriqueñas. Esta semana lanzamos la iniciativa La Red Crece Contigo, un proyecto piloto que beneficiará a más de 500 niños, niñas y sus familias, combinando educación nutricional, apoyo en salud mental, entrega de alimentos frescos y huertos comunitarios en nuestros centros de servicios.
“Nuestro llamado es claro: la alimentación es un derecho, no un privilegio. Asegurarla no es caridad: es justicia social. Garantizar el acceso a los alimentos es una obligación moral y colectiva de todo Estado y de toda sociedad que aspira a un futuro más justo para su niñez desde edad temprana”.
La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro reconocida por avanzar el cambio sistémico para la eliminación de la violencia contra la niñez y juventud en todo Puerto Rico con servicios directos y abogacía. Si desea más información, puede comunicarse al 787-510-1606.



