El Departamento de Agricultura de Puerto Rico anunció hoy la asignación de $4,125,855.00 en fondos federales para subvencionar proyectos de 16 agricultores y agroempresarios locales como parte del Programa Federal de Infraestructura para Sistemas Alimentarios Resilientes (RFSI, por sus siglas en inglés) y será administrada por la agencia estatal hasta el 2027.
“El Programa RFSI es una muestra clara del compromiso de esta administración con el desarrollo económico de nuestras comunidades agrícolas. Esta inversión permitirá ampliar la infraestructura crítica para el procesamiento, empaque, refrigeración y distribución de nuestros alimentos, reduciendo pérdidas y aumentando la resiliencia alimentaria”, expresó la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.
El propósito del programa es desarrollar resiliencia en los eslabones intermedios de la cadena de suministro alimentario y fortalecer los sistemas alimentarios locales y regionales mediante la creación de nuevas fuentes de ingresos para los productores. A través de estas subvenciones, el Departamento de Agricultura fomentará que más comunidades retengan valor económico localmente, generen empleos y creen opciones de mercado más diversas para los productos agrícolas puertorriqueños.
Por su parte, el secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera, destacó que “estos 16 proyectos representan una intervención directa en los puntos críticos de nuestra cadena agroalimentaria. Estamos apoyando iniciativas que transformarán hortalizas, frutas tropicales, farináceos y otros cultivos locales en productos de mayor vida útil, fortaleciendo así toda la cadena de valor y generando empleos en zonas rurales”.
En total, el Departamento recibió 124 propuestas, de las cuales se seleccionaron 16 proyectos bajo un riguroso proceso competitivo que evaluó criterios de impacto regional, innovación, sostenibilidad y equidad.
Los 16 proyectos seleccionados incluyen a: Caribbean Fruit Farm, Inc., Family Farm Aquaponics, Inc., Agropek, LLC., Bananera Fabre Inc., José E. Valentín Acevedo, Conuco del Monte, Corp., De Hoyos Farm, LLC, Puro Campo, LLC, Alejandra M. Rodríguez Delgado, Hatillo Nova Lact, Inc., José L. Ramos Lebrón, Dasaly Incorporado, Finca García Emmanuel, CH Agro, Inc., Empresas De Café LLC y Luis Rodríguez Ortiz.
Cada uno de los proyectos subvencionados fortalecerá la infraestructura agrícola mediante tecnologías como refrigeración, empaque y procesamiento, permitiendo transformar cultivos locales en productos de mayor valor y vida útil. Estas mejoras reducirán pérdidas postcosecha, facilitarán la comercialización directa y aumentarán la oferta de alimentos frescos y procesados disponibles para los consumidores, contribuyendo a la resiliencia del sistema alimentario y al bienestar nutricional de la población.
Como resultado directo de estas inversiones, se espera el desarrollo de 75 nuevos productos agrícolas, la creación de 51 nuevos empleos en comunidades rurales y el beneficio directo a 243 productores mediante acceso a infraestructura mejorada para el procesamiento, almacenamiento o distribución de alimentos.
La gobernadora Jenniffer González Colón concluyó señalando que “este tipo de iniciativas representan el modelo de desarrollo económico que defendemos: uno basado en la autosuficiencia, la equidad y el fortalecimiento de nuestros sectores productivos. Puerto Rico está demostrando que con buena administración, visión y voluntad, podemos transformar la agricultura y devolverle su lugar protagónico en nuestra economía”.
Este esfuerzo forma parte de la política pública agrícola de Puerto Rico y se ejecuta en colaboración con el Agricultural Marketing Service (AMS) del Departamento de Agricultura federal (USDA).