El representante del Distrito 13 (Manatí, Florida, Barceloneta y Arecibo) y también presidente de la Comisión de la Región Norte, Jerry Nieves Rosario, solicitó, públicamente, a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, “que declare como emergencia la situación tan crítica y preocupante de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en nuestros distritos 13 y 14”. Asimismo, lo pidió, enfáticamente, el legislador Edgar Robles Rivera, del Distrito 14 (Arecibo y Hatillo), quien también llevó la voz cantante en la Vista Pública que se realizó -ayer- en torno al tema.
“Nosotros hemos tenido unos problemas muy graves y críticos, que se han intensificado a lo largo de los últimos meses del presente año, en nuestros municipios de Manatí, Florida, Barceloneta, Arecibo y Hatillo”, manifestó en medio de la Vista Pública de la Comisión de la Región Norte, que llevó a cabo en el Salón Multiusos de la Cooperativa Manuel Zeno Gandía, en el Municipio de Arecibo, y que presidió junto al también legislador Edgar Robles Rivera, del Distrito 14, quien presentó la Resolución de la Cámara de Representantes Número 317. Mientras tanto, Jerry Nieves Rosario presentó también la Resolución de la Cámara de Representantes Número 471 a los mismos fines.
“Nosotros le estamos solicitando, públicamente, a la Gobernadora de Puerto Rico, asimismo al director ejecutivo de la AAA, el ingeniero Luis R. González Delgado, que declaren una emergencia de agua potable en nuestros distritos 13 y 14 del Área Norte de Puerto Rico… Ya es hora de mejorar el servicio de agua potable para que se le den vida a los proyectos ya programados”, indicó Nieves Rosario.
“Nosotros, en cierta medida, nos sentimos discriminados porque no se ve la agilidad en una serie de proyectos de la AAA en nuestra Área Norte de Puerto Rico… Aquí, sin duda, tenemos una crisis de agua potable… Necesitamos que nos den la mano, ya, y que piensen en las necesidades más apremiantes de nuestros constituyentes”, apuntó.
El representante del Distrito 14 dejó “más que clara la gran molestia, diaria, de nuestros constituyentes de Esperanza, Río Arriba, Dominguito, Hato Viejo, sector La Pica, Canta Gallo, San Rafael, Observatorio, Parcelas Cieneguetas, Santana, Calichoza, Arrozal, Sabana Hoyos, Bajadero, Arrozal Los Muertos, Arenalejos y Espino, en Arecibo.… En Hatillo también son muchos los sectores que no tienen agua potable, entre éstos Berrocal, Capilla, Pitre, La Vega, Aguirre, Pentecostal, Suárez, Crespo, Las Cuarenta, Báez, Arana, Los Vélez, Mariposa, Leñero, Sector 10-1 y Sector G, entre muchos otros. ¡El problema es crítico! El suministro de agua es intermitente o inexistente”.
“La AAA está teniendo un gasto millonario, por culpa de LUMA Energy… Ha tenido que comprar generadores, tiene problemas de voltaje y se ve en la obligación de comprar diésel, asumiendo unos costos que, realmente, le corresponden a LUMA Energy… Ellos tienen que internalizan lo que nuestra gente está viviendo a diario… Pedimos que se declare ‘Zona de Emergencia’ a nuestras respectivas áreas, afectadas por muchos años… Aquí hay sectores en los que el agua sale marrón, lo que puede ser moho o lodo”, subrayó Robles Rivera.
“Hay comunidades en las que la mayor población es de envejecientes, por lo que el tema de la higiene es sumamente importante y preocupante. ¡No tienen agua ahora mismo!”, exclamó.
Mientras tanto, la AAA y LUMA Energy aprovecharon las intervenciones, en la mencionada Vista Pública, para repartirse culpas.
Ambas entidades atribuyeron los problemas a la baja presión y al suministro de energía eléctrica, entre muchas otras razones.
“Ciertamente, sí hemos tenido una serie de problemas con el suministro de agua potable”, admitió el ingeniero José Rivera, director regional de la AAA.
El ombudsman, Edwin García Feliciano, añadió a la ecuación las plantas de filtros dañadas, fluctuaciones de presión y los interminables salideros, ocultos y a simple vista, entre otras razones.
“En Arecibo, nosotros hemos recibido 269 reclamaciones en lo que va del año 2025… Hemos documentado 464 casos, de los que solo no se han resuelto 35… Este asunto afecta, sin duda alguna, a las distintas comunidades… Han aumentado los casos o querellas reportadas ante nuestra oficina… El gran problema son los salideros de agua”, expuso.
Sin embargo, éste también trajo a colación la “facturación excesiva” en las cuentas de la AAA.
“Es algo muy preocupante”, hizo hincapié quien pidió, al Gobierno de Puerto Rico, a la AAA y LUMA Energy, trato igual para el Distrito de Arecibo en cuanto al sistema de agua potable.
“Aquí hay sectores que pasan semanas y no ven ni una gota de agua”, insistió Nieves Rosario, quien mencionó el casco de Barceloneta, Factor y Paseo de la Reina, entre otros lugares, donde los residentes “no dejan de poner el grito en el cielo”.
El legislador llevó a admitir a LUMA Energy, de otra parte, que los problemas “se han debido a los relevos de carga, fallas con los fusibles y problemas con la vegetación, entre otros factores… Ha habido un discrimen con nuestra Zona Norte, históricamente”.



