lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioNacionalesHatillo continúa sin agua en el 35% de sus comunidades 

Hatillo continúa sin agua en el 35% de sus comunidades 

A pesar de varios esfuerzos realizados por parte del personal de la administración municipal con el personal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el 35% de las comunidades aún permanecen sin agua, denunció el alcalde de Hatillo, Carlos Román Román. La falta del servicio se reporta desde el pasado martes, cuando se reportó la rotura del Superacueducto, mientras las familias y comerciantes reclaman acciones rápidas por parte de la AAA.

Según informó el ejecutivo municipal Hatillo quedó fuera del plan de emergencia establecido por la AAA relacionado con la rotura registrada. “Todavía hoy lunes, alrededor del 35% de las comunidades del pueblo se encuentran sin servicio de agua potable. Estas incluyen a Buena Vista, Pajuil, Cuchí, Capaez y Bayaney, explicó Román Román. “La AAA nos informó que lo ocurrido en el Superacueducto no tendría impacto en el pueblo. Sin embargo, es precisamente desde el pasado martes, día en que se reportó la avería, que el pueblo confronta problemas con el servicio”.

  Luego de denunciar públicamente lo ocurrido la AAA envió dos camiones cisternas para establecer oasis, sin embargo, el problema de falta de agua continúa, aseguró el alcalde. Román Román expresó preocupación ya que las familias llevan alrededor de una semana sin servicio.

Es mediante la colaboración de municipios vecinos como Arecibo, Quebradillas y Lares que el personal municipal de la Ciudad Ganadera maneja el problema. “Al momento continuamos ofreciendo y llevando agua a las comunidades con seis camiones cisternas. De estos tres son municipales, dos alquilados y uno que prestó el alcalde de Lares. El gran ausente es la AAA. Además establecimos oasis permanentes en Buena Vista, Capaez así como en Bayaney. Además  distribuimos agua embotellada, casa a casa, detalló Román Román. “Reitero mi llamado al presidente de la AAA para que asigne camiones lo antes posible y nos brinde apoyo en la distribución de agua”.

Para el alcalde la situación fue descrita como una crisis que afecta la calidad de vida y el desarrollo del pueblo. “El pueblo merece calidad de vida. La falta de agua es un problema que incide en la salud física y emocional de las personas. Es responsabilidad de la corporación y del gobierno proveer el servicio por el cual pagan todos los meses”, urgió el alcalde quien informó analiza otras acciones a ejecutar.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes