El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), General Arturo Garffer, anunció hoy la expansión a nivel isla de la Unidad de Monitoreo para Pacientes con Alzheimer (UMPA), un proyecto que equipa a cuidadores con relojes seguros y conectados a la plataforma tecnológica del DSP para localizar rápidamente a participantes en caso de desorientación o extravío, en cumplimiento con el firme compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón de fortalecer la seguridad y protección de esta población vulnerable.
La iniciativa se fortalece tras la firma de este Acuerdo Colaborativo entre el DSP y la Asociación de Alzheimer y Desórdenes Relacionados, Inc. “Nuestro compromiso es con las personas que viven con Alzheimer y, de igual forma, con quienes les cuidan día a día. Con UMPA estamos ampliando una política pública sensible y moderna que usa tecnología para salvar vidas, dar tranquilidad a las familias y asegurar que, si un participante se extravía, podamos localizarlo con agilidad y precisión en cualquier municipio de la isla,” expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.
El proyecto UMPA cuenta con un inventario de 300 relojes y una plataforma de monitoreo 24/7. Los dispositivos fueron actualizados con SIM de T-Mobile y GPS para una cobertura más amplia y coordenadas más precisas; incluyen además una correa con llave que impide su remoción por el paciente, quedando el control en manos del cuidador. La solución opera con intervalos de lectura cada 5 minutos y geocercas de 75 a 100 metros desde el punto donde pernocta el participante, lo que permite alertas tempranas y una respuesta coordinada con los negociados del DSP y las autoridades municipales.
“Este es un paso concreto para llevar UMPA al próximo nivel: llegar a los 78 municipios. Hemos reforzado la interoperabilidad con nuestros negociados y estandarizamos procesos para inscripciones a través de un formulario con código QR. Además, con el apoyo de la Asociación de Alzheimer y nuevas alianzas con el Departamento de Salud, la Procuraduría del Veterano y Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), seguiremos ampliando acceso y cobertura”, detalló el secretario Garffer.
La Asociación de Alzheimer aportará su peritaje para identificar y referir participantes cualificados, apoyar la educación a cuidadores y coordinar esfuerzos con redes comunitarias. “Aliarnos con el DSP acelera la detección, referidos y acompañamiento a familias cuidadoras. La tecnología, usada con sensibilidad y datos confiables, significa más seguridad y dignidad para quienes viven con Alzheimer”, sostuvo Wilberto Pagán Feliciano, presidente Asociación de Alzheimer.
Resultados y expansión
- Relojes entregados (2024 – 2025): 179
- Participantes activos/aceptados: 23 (2024) y 156 (2025)
- Municipios impactados (muestras): Carolina, Fajardo, San Germán, Sabana Grande, Juana Díaz, Florida, Barranquitas, entre otros.
- Promoción municipal: presentación del proyecto en los 78 municipios con apoyo de alcaldes para el registro local de participantes.
- Alianzas en curso: Departamento de Salud, Procurador del Veterano, próxima reunión con OPPEA y colaboración con la fundación de Wilnelia Merced; en agenda, reuniones con los presidentes de Cámara y Senado para fondos legislativos FY 2026 – 2027.
- Proveedor de aplicación y monitoreo: CareExpand, Inc. (Texas), mediante orden de compra.
¿Cómo ingresar al programa?
- Formulario UMPA: disponible mediante código QR provisto por el DSP y en actividades municipales.
- Requisitos clave: diagnóstico de Alzheimer (se eliminó el requisito de certificación previa no válida), datos del cuidador primario y dirección de pernocta para configurar geocerca.
- Soporte a cuidadores: orientación sobre uso del reloj, protocolo de alertas y coordinación con el municipio.
El DSP exhorta a familias y cuidadores a iniciar su solicitud mediante el QR o comunicándose al 787-777-1500 Ext. 6170 y la línea directa 787-404-0911 o a través de los siguientes correos electrónicos: umpa@dsp.pr.gov, lramos@dsp.pr.gov. Las organizaciones sin fines de lucro y líderes comunitarios interesados en alianzas de difusión podrán coordinar presentaciones en su municipio.



