Ante la amenaza que compromete los cimientos de nuestro Instituto de Cultura Puertorriqueña, un grupo de Boricuas y Latinos se reunió en El Maestro Inc. en Nueva York, el sábado 22 de febrero de 2025, para planificar una respuesta contundente en contra del proyecto de ley 0273. Este proyecto de ley, presentado por el presidente del senado de Puerto Rico Thomas Rivera Schatz, eliminará nuestro Instituto de Cultura Puertorriqueña.
El señor Thomas Rivera Schatz es senador por el Partido Nuevo Progresista, el cual aboga por que Puerto Rico se convierta en estado de los Estados Unidos de Norte América. El macabro plan de Mr. Rivera Schatz es transferir el patrimonio de todos los puertorriqueños al Departamento de Desarrollo Económico para ser utilizado como carnada para atraer todo tipo de inversionista y privatizador; nuestra cultura se convertirá en un negocio.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña tiene bajo su tutela un sinnúmero de edificios y propiedades en los 78 municipios de Puerto Rico. El Senador Rivera Schatz exige que se le entregue para su examinación y aprobación: presupuestos, nóminas, uso de fondos federales, listado de propiedades bajo su tutela, inventario de obras de arte, artefactos y piezas, gastos relacionados con Campechadas, producción de discos, etc.
“Comité de Nueva York, Todo Puerto Rico con el Instituto de Cultura Puertorriqueña” se une a los sectores culturales, a la clase artística de Puerto Rico, a los gestores culturales, a economistas, a los empleados y al pueblo de Puerto Rico en levantar la voz contra este atropello y movida maquiavélica. Creemos que el ICP puede mejorar la manera de bregar con ciertos asuntos, pero permitir que políticos de dudosa honradez metan sus macabras manos en los asuntos del ICP, sería el error más grande que podríamos cometer, pero no lo vamos a permitir.
El ICP debe de responderle a los ciudadanos y debe expandir el rol del pueblo en el buen funcionamiento de esta agencia pública. Sugerimos juntas asesoras compuestas de ciudadanos en cada municipio de Puerto Rico para que asesoren al ICP.
La Gobernadora de Puerto Rico tiene que asegurarse que el ICP tenga más autonomía y que su presupuesto no sea cortado al antojo de políticos nefastos. ICP no debe ser obligado a jugar el juego de los partidos políticos.
Si el Senador Rivera Schatz continúa con su intromisión y planes destructivos coordinaremos protestas junto a “Comité de Puerto Rico, Todo Puerto Rico con ICP” en lugares estratégicos de la Ciudad de New York y de Puerto Rico.