miércoles, febrero 12, 2025
spot_img
InicioIN UPMayagüez: Paseo de Los Próceres

Mayagüez: Paseo de Los Próceres

Arnaldo Gutierrez
En estas Navidades visitamos por primera vez el Paseo de Los Próceres, uno de los pulmones vegetales de la Sultana del Oeste. Inaugurado en 1979 por el alcalde Benjamin Cole, es un ambiente tranquilo, ideal para relajarse. Además de los árboles y las garzas, destaca el estanque con peces y tortugas, atendidos ocasionalmente por los visitantes que les dan arroz cocido y comida para peces El Parque de los Próceres Puertorriqueños es un lugar para aprender sobre nuestro país e inspirarnos a ser un mejor ciudadano. Entre las placas con datos biográficos y citas inspiradoras encontramos las de Román Baldorioty de Castro (1823-1889), Manuel Maria Sama (1850-1913),Pedro Albizu Campos (1893-1965), Mariana Bracetti (1840-1904), Luis Muñoz Marín (1898- 1980), Luis Muñoz Rivera (1859-1916), José Celso Barbosa (1857-1921), Eugenio Maria de Hostos (1839- 1903), José de Diego ( 1866-1918), Segundo Ruiz Belvis (1829-1867) y Ernesto Ramos Antonini (1898-1963), de quien rescatamos el siguiente pensamiento: “Sabemos de dónde venimos y sabemos quiénes somos, pero a dónde venir. Para saber a dónde se va hay que tener primero la voluntad y la determinación de seguir siendo quien se es, de otro modo quien llega es otro, si es que llega alguien, quien deja de ser no llega”. También extendimos nuestros paseos al sorprendente túnel de Guajataca, un túnel de ferrocarril que conectaba la ciudad de Isabela y Quebradillas, declarado monumento histórico en el año 2000 . Su uso ferroviario llegó a su fin en 1957, con el cierre del ferrocarril de circunvalación. El túnel sigue abierto al público que visita la playa de Guajataca, de arena blanca, furioso oleaje y peligrosas aguas turbulentas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes