Una antigua tradición navideña que particularmente se veía en los pueblos de la montaña, sigue viva en el pueblo de Morovis, y es la visita del Año Viejo por las casas y comercios, despidiéndose y solicitando algún dinerito, regalos o algo para comer o beber. De ordinario, esa tradición de manifiesta en ir vestido con harapos, con caretas o pañuelos para ocultar la identidad, y fingir la voz para anunciar “que soy el Año Viejo y me tengo que ir, tengo hasta las 12 de la noche del día 31, ayúdame con alguito”.
Para la alcaldesa Carmen Maldonado, “agraciadamente aquí en Morovis acogemos con cariño muchas tradiciones que con el paso del tiempo se han ido perdiendo en otros lugares. De igual manera, somos el único pueblo en Puerto Rico que tiene los nacimientos iluminados a la usanza de Europa. Esta es una tradición belenística del Dr. Francisco del Río Ferrer, aquí en la plaza pública de Morovis y es realmente hermosa la manera en que se manifiestan los nacimientos tanto el jíbaro, como el napolitano y el hebreo. Esta es una atracción con entrada libre”.
Maldonado González aprovechó para invitar a todos al Mercado Navideño a celebrarse este próximo, viernes 13 de diciembre en la Plaza Pública Juan Evangelista Rivera, a partir de las 7:00 pm. “Tendremos ‘food trucks’, artesanos y muchas sorpresas más. Contaremos con la participación musical del trovador Jesús Román y directamente de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Eduardo Villanueva, Yezenia Cruz y el Trío los Andinos.