El Departamento de Agricultura de Puerto Rico y su Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) dieron a conocer una decisión contundente del Tribunal Federal que reafirma el cierre definitivo del caso iniciado hace más de dos décadas por los principales procesadores de leche. La determinación judicial, emitida el 27 de marzo por la Honorable Juez María Antongiorgi Jordán, concluyó que el tribunal carece de jurisdicción para continuar con el caso desde el 31 de diciembre de 2017, y que cualquier moción posterior queda fuera de lugar.
“Esta decisión reafirma la estabilidad y legitimidad de la política pública que hemos defendido con responsabilidad y transparencia. Pero más allá de la determinación judicial, este es un momento para hacer un llamado a la unidad de todos los sectores de nuestra industria lechera”, expresó el Secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera.
El Secretario subrayó que “es momento de dejar atrás las disputas que por tanto tiempo dividieron a nuestro sector. Hago un llamado directo a los procesadores, ganaderos, cooperativas y todos los componentes de la cadena lechera: tenemos que enrollarnos las mangas y trabajar juntos por el bien de Puerto Rico. Nuestro enfoque es la unidad de propósito para avanzar la producción agrícola, desarrollo económico, el bienestar de nuestras comunidades rurales y la sostenibilidad de nuestra agricultura. Esto, por encima de todo, no se puede esperar más tiempo”.
Rivera Castro enfatizó que el Departamento de Agricultura mantiene la disposición total para establecer los diálogos y negociaciones necesarias que promuevan el desarrollo ordenado y justo del sector lechero.
“El compromiso de la señora Gobernadora Jenniffer González es impulsar política pública para tener una industria moderna, resiliente y mayor producción agrícola. Las puertas del Departamento de Agricultura están abiertas al diálogo constructivo, sin condiciones, para lograr soluciones reales que beneficien a todos los sectores, grandes y pequeños productores”, puntualizó.
El tribunal también acogió la solicitud de Indulac, planta propiedad de la Cooperativa de Productores de Leche COOPPLE, para rechazar cualquier conclusión fáctica contenida en el informe del Magistrado sobre mociones recientes del caso. Con esta acción, se da punto final a un litigio que comenzó en 2004 y que se mantuvo vigente a pesar de un acuerdo transaccional alcanzado en 2013.