miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioEdición impresaTrabajan para apoyar y fortalecer la comunidad Castillo de Mayagüez

Trabajan para apoyar y fortalecer la comunidad Castillo de Mayagüez

Por Angélica Soto Ríos.

Las personas de edad avanzada representan la mayor parte de la población en la comunidad Castillo de Mayagüez, mientras que el resto se compone de adultos y, en menor medida, jóvenes.


Con el fin de brindar ánimo, servir como enlace y apoyar en la atención de algunas de sus necesidades, hace un año y ocho meses se creó el grupo Voluntario Exresidentes y Residentes Comunidad Castillo, dirigido por Ivette Arévalo y oficialmente registrado ante el Gobierno de Puerto Rico.


Entre sus principales necesidades, han identificado que algunas de las 11 calles permanecen a oscuras debido a postes sin alumbrado desde hace unos años. También señalan la poda de árboles, ya que representa un peligro al estar sobre los cables eléctricos, y la instalación de reductores de velocidad para evitar accidentes. Todas estas situaciones han sido reportadas, y esperan recibir respuestas.


Sin embargo, la junta ha realizado labores por su cuenta para ayudar de distintas maneras a los residentes y a la comunidad, ya sea restaurando el hogar de algunos de ellos, entregando suministros a personas encamadas o materiales escolares a estudiantes, entre otras gestiones. Más recientemente, pintaron las calles y los hidrantes de agua con la colaboración de la administración municipal, que les proporcionó los materiales, y con la autorización de los Bomberos. Además, el Departamento de la Familia proporciona cajas de alimentos cada cuatro meses con el fin de atender las necesidades alimentarias. Asimismo, cuentan con un grupo de emergencias dentro de la misma comunidad, cuyos miembros han sido adiestrados y certificados tanto en CERT como en CPR para responder ante situaciones de emergencia. Según explicó la secretaria, Marta Arévalo, también tienen identificadas rutas de evacuación y puntos de encuentro.


En cuanto a animar a los residentes, la presidenta señaló que muchas de las personas viven encerradas: “Son adultos mayores que atraviesan momentos de depresión y soledad, y jóvenes que no salen”. Para contrarrestar esto, organizan actividades para los adultos, como la conmemoración del Día del Padre y de la Madre, juegos de bingo y otras iniciativas. Para los más jóvenes han creado otro grupo llamado Juventud Viva, que busca sacarlos de la casa con actividades como noches de cine, carrera del pavo, encendidos navideños y la celebración del Día de Reyes, entre otros eventos, todos sin fines de lucro.

Sirven como enlace y apoyo en la atención de algunas de las necesidades de los residentes
Sirven como enlace y apoyo en la atención de algunas de las necesidades de los residentes


El líder recreativo, Luis J. Marrero, destacó que ha visto de primera mano un “resurgir” y el interés de los residentes en participar. “No pensaba que muchos estarían participando y me llena mucho ver que no es en vano el trabajo que están haciendo y los buenos resultados que están trayendo”, expresó. Además, indicó que busca fomentar el deporte entre la nueva generación, quienes se acercan a practicarlo con él. “Estoy intentando volver a implementar el deporte porque hace mucho tiempo no se hacía y quiero que se convierta en parte de ellos”, subrayó.


Por su parte, la secretaria enfatizó que esperan que los residentes mantengan el ánimo mostrado.


“Trabajamos de corazón porque nos gusta ayudar. Nos sentimos bien alegres por la labor que hemos realizado para nuestra comunidad y vamos, poco a poco, haciendo más cosas”, puntualizó Ivette Arévalo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes