Preocupada por la falta de luminarias y las interrupciones en el sistema eléctrico en las vías de rodaje en Cayey y Cidra, la representante Gretchen Hau radicó una medida para solicitar al personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas atender el problema. Además informó que la medida pretende que las agencias concernientes establezcan planes de mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento de los semáforos y controles de tráfico entre otros.
La legisladora señaló que los ciudadanos de ambos municipios constantemente le envían querellas que radican a Luma y pasan meses y años lo que les provoca inseguridad y preocupación. “Es una realidad la falta de luminarias, las interrupciones constantes en el sistema de semáforos así como el pésimo estado de las principales carreteras tanto en Cayey como en Cidra. Esta situación se convirtió en un problema de seguridad que atenta contra la vida y la propiedad de quienes discurren en la zona. Son decenas los mensajes que recibo a diario donde constituyentes del distrito me expresan su preocupación ante la falta de acción por parte de Luma y el DTOP”, denunció Hau quien dijo que la situación afecta el intercambio de bienes y servicios ya que el mal estado de las vías de rodaje y la falta de iluminación complican el transitar por la zona”.
Según explicó la legisladora la radicación de la medida busca que en 120 días DTOP y cualquier otra agencia concerniente ya sea LUMA o la Autoridad de Energía Eléctrica establezcan planes de trabajo en conjunto para atender el problema el cual insistió “pone en riesgo la vida y propiedad de los ciudadanos”. Hau señaló además que: “La falta de transporte colectivo hace que más personas se desplacen por las principales carreteras de Cayey y Cidra. Por eso es necesario que las agencias establezcan planes de mantenimiento y provisión de servicios para garantizar la existencia y ejecución efectiva de la infraestructura que genere energía para iluminación precisa y adecuada en las vías de rodaje y caminos antes referidos”.
Hau destacó que el problema descrito debe atenderse de forma apremiante y diligente. “Es un hecho que la situación expuesta afecta la seguridad de todos en nuestras vías públicas, ya sea de los peatones o de cualquier otra persona en la utilización de algún medio de transporte o para su recreación. La falta de iluminación y del buen funcionamiento de los semáforos en nuestras carreteras debe atenderse con urgencia, con el fin de prevenir un accidente fatal. Además, el buen estado de nuestra infraestructura vial, con todos sus componentes trabaja a favor del desarrollo económico y social de nuestro país traduciéndose en una mejor calidad de vida para los puertorriqueños”.
La representante Hau se mostró esperanzada en recibir el informe en el periodo de 120 días otorgado con el fin de garantizar que las agencias establezcan planes de trabajo que permitan el fácil, rápido y seguro desplazamiento a través de las carreteras del distrito que representa.



