La Sociedad para Asistencia Legal (SAL) de Puerto Rico a través de su innovador Programa de Asistencia Legal en Procesos de Salud Mental (PALPSM), ha marcado un hito sin precedentes en la historia jurídica de la isla al convertirse en la primera organización puertorriqueña en recibir el galardón Project of the Year en la categoría de Justice or Public Administration Organization de los IILPM Global Awards 2025. Este prestigioso reconocimiento internacional, otorgado por el International Institute of Legal Project Management, certifica el modelo de gestión del PALPSM como un referente de excelencia mundial.
El premio, que llega después de un reconocimiento especial obtenido por la organización en 2024, consagra el éxito de un modelo que ha transformado radicalmente el acceso a la justicia para una de las poblaciones más vulnerables de Puerto Rico. Desde su inicio en abril de 2023, el PALPSM ha respondido a una crisis de derechos humanos largamente ignorada: la falta de representación legal gratuita y especializada para personas con condiciones de salud mental inmersas en procesos judiciales. El éxito del PALPSM sirvió como base para el ya establecido Programa de Reinserción Comunitaria (PRCSAL), que, aplicando la misma metodología galardonada, ha atendido a más de 600 personas en su primer año, ayudándoles en la eliminación de antecedentes penales y a reconstruir sus vidas.
El impacto del programa se refleja en cifras contundentes:
- 5,431 personas han recibido representación legal experta y gratuita.
- Más de 32,300 familiares y peticionarios han sido orientados en momentos de profunda crisis.
- Se ha garantizado la defensa de los derechos de los participantes en más de 20,300 vistas judiciales.
- El equipo interdisciplinario de abogados y trabajadores sociales ha invertido más de 65,500 horas de labor.
- Se ha empoderado a la comunidad a través de 431 eventos educativos, alcanzando directamente a casi 12,000 personas.
«Este galardón es un testimonio del poder de la innovación al servicio de la dignidad humana. Demuestra que un modelo de gestión enfocado en la persona, la equidad y la rehabilitación, no solo resulta en procesos judiciales más efectivos, sino que transforma vidas. Este reconocimiento destaca, sobre todo, el trabajo incansable de nuestro equipo de profesionales altamente comprometidos con la población que servimos. Agradecemos al IILPM por valorar el impacto de nuestra labor y por promover la excelencia en el sistema de justicia.», expresó la Lcda. Alejandra Belmar Jiménez, directora ejecutiva de la SAL.
“Este premio es un reconocimiento a la visión y el trabajo de todo nuestro equipo. Cada esfuerzo refleja la convicción de que el acceso a la justicia debe ser sensible, digno y transformador. Ese es el camino que seguimos construyendo desde el programa de salud mental de SAL”. expresó el Lcdo. Ferdinand López Colón, coordinador del PALPSM.
«El corazón de este logro reside en nuestros increíbles equipos. Creamos intencionalmente unidades multidisciplinarias, fusionando la pericia de los abogados con el apoyo compasivo y directo de los trabajadores sociales. Este modelo nos transforma de simples representantes legales a verdaderos agentes de cambio social.», añadió Jonathan Otero Ramos, LPP, gerente de proyectos legales del PALPSM.