jueves, octubre 2, 2025
spot_img
InicioNacionalesSe une a Congresistas exigiendo a Google que vuelva a incluir canales...

Se une a Congresistas exigiendo a Google que vuelva a incluir canales hispanos

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, solicitó a la compañía Google, matriz de You Tube TV, a volver a colocar las cadenas hispanas Telemundo y Univisión en su servicio de ‘streaming’ regular.

“La acción de Google, Inc. de básicamente eliminar Telemundo y Univisión de la programación regular en la plataforma de ‘streaming’ You Tube TV, obligando a sus suscriptores a pagar premium por esos canales, es un acto de abuso monopolístico contra la comunidad hispana de nuestra nación, los Estados Unidos”, comentó el líder legislativo.

“Hago un llamado a los ejecutivos de Google, matriz de esta plataforma, a darle reversa a esta decisión tan nefasta para millones de ciudadanos americanos. Estos dos canales son los de mayor audiencia en español y cobrar $15.00 extras al servicio básico de You Tube TV para acceder a los mismos es una acción poco responsable. Nos unimos al pedido del senador Ted Cruz (Republicano-Texas), el representante por Miami, Mario Diaz-Balart (R-Florida), así como decenas de otros congresistas de los dos partidos nacionales en reclamar que se devuelven estos canales a la programación regular, ”, añadió el Presidente Cameral.

La pasada semana, Televisa-Univision lanzó la voz de alerta sobre la determinación de Google en eliminar de su paquete regular en You Tube TV las antes mencionadas cada año, para colocarlas en un paquete ‘premium’ que costará alrededor de $15.00 mensuales.  

De acuerdo a varios estudios, en estos momentos You Tube Tv cuenta con unos 10 millones de suscriptores.  El costo de la programación básica es de $82.99 mensuales. Con la decisión de excluir estos dos canales, cada suscriptor tendría que pagar $15 adicionales al mes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes