Por Angelica Soto Ríos.
Aunque el municipio colaboró inicialmente con las labores, según José Pascual Ayala, “todo quedó en nada”, por lo que un grupo de ciudadanos decidió continuar por cuenta propia con la rehabilitación de la cancha, a pesar de que se les informó sobre su presunto cierre.
La cancha de baloncesto del barrio Duey, en San Germán, permanece en desuso desde el paso del huracán María. Ante la inquietud por rehabilitar el espacio recreativo, un grupo de residentes trabaja en su acondicionamiento tras denuncias de que el municipio “lo dejó perder”.
Según José Pascual Ayala, quien mencionó ser líder comunitario, luego del evento atmosférico, el municipio tenía en sus planes reconstruir la cancha, pero “todo quedó en nada”.
“En un momento, el municipio se hizo disponible para tirar la tubería de agua, llevar brigadas y maquinarias para recoger el material vegetativo. Se acondicionaron los alrededores, pero la administración no concretó el acuerdo que tenía con el grupo de personas voluntarias para permitir el uso de la cancha y facilitar las mejoras a la columna. Los voluntarios se desconectaron porque esa parte le tocaba al municipio. La cancha volvió a quedar en estado de abandono”, explicó.
A causa de los reclamos realizados por ciudadanos a través de las redes sociales, Ayala indicó que, junto a miembros de la comunidad, decidieron a voluntad propia comenzar desde cero con los trabajos. “Muchas de estas personas quieren rescatar la cancha para sus nietos e hijos, por lo que limpiamos todos los alrededores otra vez. Como también tenemos conocimiento en el área, nos encargamos de hacer los muros”, dijo.
Sin embargo, señaló que se les informó que, presuntamente, la cancha cerraría porque no está apta para su uso, sin mostrar documentación oficial que comprobara si la estructura representa un peligro real.
“Si no es segura, se debió informar y clausurar desde un inicio. Solo esperamos que se le dé el mantenimiento correspondiente para que la estructura esté en buenas condiciones. Hay canchas en peor estado que esa”, expresó Ayala.
Por su parte, el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, indicó lo siguiente en declaraciones escritas enviadas a este medio: “Sin duda, el huracán María devastó varias instalaciones deportivas, y la mencionada no fue la excepción. El evento atmosférico provocó graves daños en el techo, vigas y en la estructura en general, por lo que, responsablemente, optamos por el cierre. Nuestra responsabilidad, como administración municipal, es velar en todo momento por la seguridad de nuestros queridos residentes y visitantes, desde el 11 de enero de 2021.
Teniendo muy presente lo anterior, les comunicamos que ya estamos trabajando en la restauración de la mencionada instalación deportiva, con la seguridad que requieren nuestros empleados municipales, además de que tiene asignados fondos de recuperación bajo FEMA”.
Ayala y los voluntarios de la comunidad consideran necesario contar con un espacio recreativo que fomente la práctica de deportes y permita llevar a cabo diversas actividades. Por ello, concluyó al reiterar que está a “disposición del alcalde para lo que necesite, en beneficio del pueblo y su gente”.