martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNacionalesReacción de la Hermandad a la Renuncia del Dr. Luis A. Ferrao

Reacción de la Hermandad a la Renuncia del Dr. Luis A. Ferrao

 La Hermandad de Empleados Exentos No  Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND) ha reaccionado ante la renuncia  irrevocable del presidente de la Universidad de Puerto Rico, efectiva el 15 de febrero de  2025. La Hermandad considera esta renuncia una tragedia para el primer centro docente  del país y una desgracia el que nuevamente un presidente tenga que dejar su cargo debido  al repudio unánime de la comunidad universitaria. 

«La renuncia de un presidente de la universidad siempre provoca inestabilidad en la  institución», destacó Sheila Dávila, Secretaria de Información de la Hermandad. «Es una  tragedia que, en lo que va de siglo, la mayoría de los presidentes han tenido que salir del  puesto de manera deshonrosa y con el repudio de la comunidad.» 

Lorraine Mejías, vicepresidenta de la Hermandad, también expresó su preocupación: «Es  una verdadera tragedia lo politizada que se ha vuelto la institución en los últimos 25 años.  El país debe enfocarse más en quién viene a dirigir los destinos de la Universidad. Quien  venga debe estar dispuesto a defender la Universidad de manera abierta e inclusiva de todos  los sectores universitarios. Ferrao no debe irse sin haber presentado su proyección  presupuestaria para el 2025-2026 y dejar claro cómo se atempera a su Plan Estratégico  2023-2028.” 

El presidente de la Hermandad, Carlos J. De León, criticó la comunicación emitida por el  presidente saliente. «Llevamos años exigiéndole al presidente Ferrao que se enfrente a la  Junta de Control Fiscal y a los gobiernos de turno. La administración universitaria decidió  hace años que podían trabajar con el presupuesto asignado muy por debajo del 9.6% al que,  por ley, tiene derecho la Universidad. Ferrao decide ahora, cuando ya va de salida, decir que  renuncia porque no va a aceptar lo mismo que él provocó al no defender el presupuesto de  la Universidad.» 

La HEEND, que agrupa a la mayor cantidad de empleados y empleadas sindicalizadas en la  Universidad de Puerto Rico, exige lo siguiente: 

1. Que la administración deje de luchar en contra de la validez del Convenio Colectivo que fue  firmado por el presidente saliente luego de ser ratificado unánimemente por la Junta de  Gobierno, que aún sigue en funciones. Todos y cada uno de los 135 artículos del nuevo Convenio  entraron en vigor el pasado 1 de julio de 2024. 

2. Que la persona llamada a dirigir el proyecto social más importante del país sea universitaria y  se encuentre libre de las agendas político-partidistas que han caracterizado a los más de 10  presidentes que ha tenido la Universidad en los últimos 25 años. 

3. Que se respete la autonomía universitaria y el presupuesto del 9.6%, y que se legisle una  verdadera reforma universitaria que incluya a todos los sectores universitarios en la toma de  decisiones. 

La organización sindical expresó su preocupación con los grupos políticos que, desde el  momento de la renuncia del presidente, comenzaron a acomodar sus fichas como si la  Universidad fuera un botín de guerra. La Hermandad estará pendiente de las personas que  sean consideradas para el puesto y denunciará cualquier récord anti universitario que  estas personas tengan como parte de su equipaje histórico. 

«Quien sea que ostente el puesto de la presidencia tiene sobre su escritorio los asuntos  planteados por años por parte de los diferentes sectores. Que no venga a pedir tiempo.  Que venga a resolver», concluyó De León. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes