La senadora Nitza Moran, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Pequeños Negocios, Banca, Comercio, Seguros y Cooperativismo, anunció hoy la radicación de la Resolución del Senado 286, junto al vicepresidente del senado, Carmelo Ríos, para ordenar una investigación exhaustiva sobre el estado actual de las instalaciones de la antigua Base Naval Roosevelt Roads.
La medida, referida a las Comisiones de Relaciones Federales y Viabilización del Mandato del Pueblo y de Desarrollo Económico, Pequeños Negocios, Banca, Comercio, Seguros y Cooperativismo, busca evaluar la viabilidad y el impacto de un posible reúso parcial de Roosevelt Roads para fines de seguridad nacional por parte del Ejército de los Estados Unidos, a la vez que se estudian las oportunidades de inversión, creación de empleos e infraestructura para Puerto Rico.
“Roosevelt Roads representó por décadas un motor económico para la región este de la isla. Hoy tenemos la responsabilidad de mirar con seriedad y sentido estratégico la posibilidad de que sus instalaciones vuelvan a jugar un rol clave, no solo en la defensa del Caribe y las Américas, sino también en la revitalización económica de Ceiba y los municipios cercanos”, expresó la senadora Moran.
Por su parte, el senador Carmelo Ríos sostuvo que esta medida “es un paso necesario para abrir la discusión de manera responsable, con datos y con un análisis de los beneficios y riesgos. No podemos dejar pasar la oportunidad de que Puerto Rico se inserte en la conversación de seguridad nacional mientras fortalecemos nuestra economía local”.
La Resolución del Senado 286 autoriza a las Comisiones pertinentes a celebrar vistas públicas, citar funcionarios, requerir documentos y realizar inspecciones oculares. Se ordena además la preparación de un informe con hallazgos y recomendaciones en un término de 180 días, el cual deberá incluir las oportunidades de inversión y desarrollo económico vinculadas a este proceso. Por su parte, la Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads deberá rendir un informe detallado sobre los avances logrados desde su creación en 2004.
Moran enfatizó que este esfuerzo debe abordarse con visión de futuro: “Puerto Rico cuenta con ventajas estratégicas únicas en la región, como puertos de aguas profundas y pistas de gran capacidad. Es momento de que, con una planificación adecuada, con transparencia y escuchando a las comunidades, evaluemos cómo maximizar esas fortalezas para beneficio de nuestra gente”.