El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), Sebastián Negrón Reichard y la directora ejecutiva de la Administración Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli brindan detalles del aumento de exportaciones y reuniones importantes efectuadas con funcionarios federales para el desarrollo de proyectos en la isla.
La gobernadora y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio anunciaron que las exportaciones de Puerto Rico alcanzaron en julio de 2025 un total de $7,168 millones, cifra que además de representar el mayor nivel de exportaciones registrado en lo que va del año, también es la segunda más alta en los últimos 15 años y la tercera más alta en la historia de Puerto Rico.
De acuerdo con los más recientes datos publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, el resultado histórico en exportaciones representa un incremento interanual de 44.3% o $2,200 millones en comparación con julio de 2024, cuando las exportaciones ascendieron a $4,968 millones. Asimismo, el balance comercial de Puerto Rico alcanzó un superávit de $2,472 millones en julio 2025, el tercer mes consecutivo de crecimiento en el balance comercial positivo, lo que evidencia la fortaleza del sector productivo de la Isla y su competitividad en el mercado internacional.
El crecimiento en exportaciones para el mes de julio de 2025 representa el tercer mes consecutivo de crecimiento en exportaciones. Durante el previo mes de junio de 2025, Puerto Rico registró otra cifra récord de $6,750 millones en exportaciones lo que representa un crecimiento de 45.5% o $2,111 millones respecto al mismo mes del año anterior, junio del 2024. Para el periodo del año natural acumulado de enero a julio de 2025, Puerto Rico ha registrado $37,904 millones en exportaciones con un balance comercial positivo de $4,834 millones y un crecimiento de 7.2% y 27.3%, respectivamente, en comparación al mismo periodo acumulado del pasado año.
“La cifra histórica de exportaciones que celebramos hoy es evidencia clara de que las políticas públicas de la gobernadora Jenniffer González que estamos implementando, están encaminado a Puerto Rico hacia un crecimiento económico sostenible. Estos esfuerzos de política pública, combinados con el talento de nuestra fuerza laboral y la innovación en los sectores productivos, están generando resultados que posicionan a la isla como un actor estratégico en las cadenas globales de valor”, expresó el secretario del DDEC.
Según explicó el secretario, los sectores que más han impulsado este desempeño son la manufactura farmacéutica, dispositivos médicos, biotecnología y manufactura avanzada, además de un repunte en exportaciones de bienes intermedios. Estos resultados no solo fortalecen la economía de Puerto Rico, sino que también aportan a la seguridad de la cadena de suministros de Estados Unidos.
Directora de PRFAA acompaña a la Gobernadora en mesa redonda clave para la reconstrucción de Puerto Rico
Como parte de los esfuerzos de la gobernadora, Jenniffer González Colón para agilizar la recuperación de Puerto Rico en proyectos de infraestructura, la directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Boffelli acompañó a la primera ejecutiva en una mesa redonda estratégica con líderes locales y federales para discutir el avance de la reconstrucción de la infraestructura crítica de Puerto Rico y fortalecer los procesos de respuesta ante desastres.
La reunión, celebrada como parte de la agenda del Subcomité de Evaluación de Respuesta y Recuperación ante Desastres del FEMA Review Council, reunió a secretarios de agencias estatales, subrecipientes del programa FAASt, y representantes de FEMA en Puerto Rico.
“Desde PRFAA, estamos asegurándonos que las prioridades de Puerto Rico sean escuchadas y atendidas en Washington. Esta mesa redonda representa una oportunidad invaluable para alinear esfuerzos y garantizar que los fondos federales se traduzcan en progreso tangible para la isla”, expresó la directora.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como:
- Fortalecimiento de la colaboración entre FEMA y entidades locales, respetando las dinámicas propias de la isla.
- Reducción de la burocracia para agilizar proyectos de reconstrucción.
- Preparación para futuras emergencias, con énfasis en resiliencia comunitaria.
La participación de PRFAA en estas reuniones enfatiza su rol como puente estratégico, asegurando que las políticas y recursos federales se implementen de manera efectiva y sensible a las realidades locales.
El Subcomité de Evaluación, creado por Orden Ejecutiva del presidente Donald J. Trump, continuará sus visitas por distintas regiones a través de todos los estados de los Estados Unidos para recopilar recomendaciones que serán presentadas al presidente antes del 16 de noviembre de 2025.