Con gran entusiasmo y compromiso, la Federación de Cuica de Puerto Rico, Inc. anuncia oficialmente la participación de una delegación puertorriqueña en el Campeonato Mundial de Cuica (Jump Rope), a celebrarse en Kawasaki, Japón, del 27 de julio al 3 de agosto de 2025. Este evento reunirá a más de 1,300 atletas de más de 34 países, y Puerto Rico será uno de los únicos dos países representantes de Latinoamérica y el Caribe, junto a Guatemala.
La práctica deportiva del salto de cuica en Puerto Rico tiene raíces profundas, iniciando formalmente en el año 1981. Desde entonces, cientos de jóvenes y adultos han participado en programas educativos, recreativos, artísticos y competitivos, llevando este deporte a un nivel de excelencia y representación internacional. Sin embargo, a pesar de más de cuatro décadas de trayectoria, este deporte aún no recibe la cobertura y visibilidad que merece por parte de los medios de comunicación tradicionales.
La International Jump Rope Union (IJRU), entidad reconocida por el Comité Olímpico Internacional, ha estado desarrollando iniciativas estratégicas para encaminar el salto de cuerda hacia su inclusión como deporte olímpico en futuras ediciones de los Juegos Olímpicos. La participación de Puerto Rico en este campeonato mundial no solo representa una oportunidad histórica para nuestros atletas, sino que también posiciona a la Isla como pionera en Latinoamérica y el Caribe en este emergente movimiento deportivo global.
“Esta participación reafirma el compromiso de nuestra federación con el desarrollo integral del deporte de cuica en Puerto Rico y el mundo. Nuestros atletas son embajadores del talento, la disciplina y la perseverancia puertorriqueña. Esta es una gran oportunidad para que el país conozca y valore este deporte que lleva más de 44 años formando jóvenes líderes”, expresó Roberto L. Acosta Lugo, presidente de la Federación de Cuica de Puerto Rico.
La delegación viajará con el respaldo de varias entidades públicas y privadas y amigos deportistas que han reconocido el impacto positivo de este deporte en la juventud puertorriqueña. Invitamos a todos los medios a cubrir esta gesta deportiva y contribuir al reconocimiento de una disciplina que promueve la salud, la creatividad, la inclusión y el trabajo en equipo.
Para más información, entrevistas o coordinación de cobertura, pueden comunicarse a: Federación de Cuica de Puerto Rico, Inc.