La legisladora municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Arroyo, Edra Díaz Santiago, denunció como un “retroceso inaceptable” para Puerto Rico el uso de las playas, costas, tierras y cielos del municipio como escenario de ejercicios militares por parte de la Marina de Guerra de los Estados Unidos.
La legisladora del PIP anunció que presentará una resolución ante la Legislatura Municipal para expresar su más firme oposición a la utilización de suelos arroyanos para las prácticas bélicas militares.
“Lo que vivimos en Arroyo con las prácticas militares de Estados Unidos, recuerda la amarga experiencia de Vieques y Culebra. Nuestro pueblo no quiere ni permitirá convertirse en otro escenario de guerra. Decimos con claridad: ¡fuera los ejercicios militares de nuestras costas!”, expresó Díaz Santiago.
La resolución ha presentarse condena además la actitud del alcalde Eric Bachier Román, quien celebró la presencia de la Marina en el balneario y reserva natural Punta Guilarte.
“Es vergonzoso que, en lugar de defender nuestra tierra y nuestra gente, el alcalde aplauda la ocupación militar. Su complacencia con la Marina contrasta con el sentir de nuestro pueblo, que exige respeto y protección de nuestras áreas naturales y de nuestra dignidad”, afirmó la líder del PIP.
La medida reclamará al Congreso y al Presidente de los Estados Unidos la cancelación inmediata de todo ejercicio militar en Arroyo y en cualquier otro territorio de Puerto Rico, destacando que tales prácticas constituyen una de las expresiones más crudas del sistema colonial.
“Puerto Rico ya vivió décadas de abuso militar, desde las islas municipio hasta El Yunque, Aguadilla, Cayey, Sabana Seca, San Juan, entre otros. No vamos a aceptar que se repita esa historia en Arroyo. Nuestro deber es alzar la voz en defensa de nuestra gente y de nuestro país”, añadió Díaz Santiago.
Una vez aprobada la resolución la misma será enviada a la gobernadora de Puerto Rico, a los presidentes legislativos del país, al comisionado residente, y a las máximas autoridades del gobierno federal de los Estados Unidos.