“Acompañándote desde la investigación hasta tu realidad como cuidador” es el nombre del evento especial que ofrecerá, libre de costo, la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico en apoyo a los cuidadores informales de los pacientes que padecen de la enfermedad de Alzheimer. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo, en el horario de 9:00 am a 4:00 pm, en el anfiteatro Jaime Benítez, localizado en el RCM.
Cuidando a quienes cuidan, Cuidando de la piel en nuestro hogar y Manejo de Medicamentos son los temas de las charlas que ofrecerán varios recursos invitados. A estas se suman una clínica de vacunación, talleres de nutrición y Meditación en Movimiento, mesas informativas sobre nutrición, estrategias recreativas, el proyecto de investigación All of Us y otros recursos de apoyo para los cuidadores informales de pacientes de Alzheimer.
Se estima que 116,000 personas en la Isla padecen esta enfermedad, que afecta principalmente a los adultos mayores, y en 2020 fue la cuarta causa de muerte en Puerto Rico. La Enfermedad de Alzheimer afecta al cerebro de forma progresiva, causando problemas en la memoria, la atención, el aprendizaje, el lenguaje y, en resumen, la capacidad de la persona para realizar actividades cotidianas y tomar decisiones importantes. A medida que la condición progresa, los pacientes pueden necesitar la ayuda de un cuidador para realizar tareas básicas como bañarse, comer y vestirse, y otras más complejas como administrar finanzas y conducir. En Puerto Rico estas labores muchas veces recaen en familiares y allegados de los pacientes.
La decana de la Escuela de Farmacia, doctora Wanda Maldonado, la facultad y estudiantes invitan a participar en esta actividad a todos los cuidadores y personas interesadas en recibir tanto información y herramientas de apoyo para el cuidado del paciente como técnicas de autocuidado para el cuidador.
“Nuestro énfasis es reducir la carga de los cuidadores en su encomiable labor de cuidar por los pacientes que padecen esta enfermedad. Como parte de la misión social de la Escuela de Farmacia de apoyar a la comunidad en general, nos unimos a esta iniciativa que estamos seguros será de gran beneficio a los cuidadores, y también brindará un espacio a facultad, estudiantes y recursos participantes a brindar servicios y su peritaje en apoyo a los cuidadores.
Según informó la decana de la Escuela de Farmacia, el evento contará con la participación de la doctora Vanessa Sepúlveda como invitada especial, quien ha centrado su carrera profesional en la atención y el estudio de las condiciones que afectan a los adultos mayores, y en esta ocasión compartirá valiosa información sobre la enfermedad del Alzheimer en Puerto Rico.
Este es el segundo año en que se celebra la actividad. Esta gestión surge como una iniciativa coordinada por las estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía (PhD) en Ciencias Farmacéuticas de la Escuela de Farmacia, Frances Marín y Mitzy Santiago.
