miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
InicioNacionalesOfrecen seminario gratuito sobre manejo de animales peligrosos

Ofrecen seminario gratuito sobre manejo de animales peligrosos

El alcalde de Arecibo, Carlos ‘Tito’ Ramírez Irizarry, informó que como parte de las actividades comunitarias de seguridad que auspicia el Municipio, se llevará a cabo el seminario de ‘Manejo de Animales Exóticos’, a cargo del teniente Ángel Atienza, director de la Unidad de Vida Silvestre del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

“El miércoles, 20 de agosto, en las facilidades de la Casa Ulanga, sede de la Oficina de Cultura Municipal, se llevará a cabo este evento de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, con entrada gratis. Agradecemos al DRNA por este recurso, y le recordamos a los participantes que estén presentes en todo el proceso, recibirán un certificado al finalizar el seminario”, señaló el alcalde. En Puerto Rico, la proliferación de animales exóticos como caimanes, iguanas y serpientes ha generado preocupación entre la población. A pesar de los esfuerzos de captura por parte del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), los avistamientos son frecuentes y los riesgos para la salud pública son altos.

Ante esta realidad, el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, destacó la necesidad de regular la tenencia de animales exóticos y la importancia de un registro adecuado. Según Atienza ha expresado en los medios, entre las principales amenazas están la serpiente pitón reticulada, que se han identificado en Naranjito, Comerío, Bayamón, Aguas Buenas y Guaynabo. De igual manera, varios ejemplares de boa constrictor se han registrado en Mayagüez, Cabo Rojo, Sabana Grande, Moca, San Sebastián y Lares. También en varios cuerpos de agua se han capturado caimanes. 

Existen otras plagas menos peligrosas, pero aún dañinas. Por ejemplo, aunque son inofensivas para el ser humano, la cotorra ‘quaker’ perico monje representa, un problema para la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, por lo que se considera oficialmente una plaga. En Puerto Rico también se han registrado desde venados hasta agutíes, un roedor natural de América del Sur.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes