viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioNacionalesMunicipio de Vieques celebra Cumbre para el Manejo de Emergencias

Municipio de Vieques celebra Cumbre para el Manejo de Emergencias

Como parte de los preparativos para el tiempo pico de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, el alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino, sostuvo una reunión cumbre con secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, al igual que con personal del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1  y el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas.

El cónclave, celebrado en la isla municipio, se enfocó en discutir estrategias para fortalecer la infraestructura de respuesta rápida  y asegurar los recursos necesarios para atender situaciones de emergencia.

“Como se sabe, Vieques es uno de los primeros municipios que siempre se afectan con el paso de un fenómeno atmosférico, por tal razón, procuramos estar preparados para enfrentar, con rapidez y transparencia, cualquier situación emergente. Continuando con nuestros planes de acción y respuesta, nos sentamos a discutir esos preparativos con el general Garffer y su equipo de trabajo en el Departamento de Seguridad Pública. Esta reunión estrechó lazos de comunicación y coordinación en caso de surgir cualquier eventualidad”, comentó el Alcalde mediante un parte de prensa.

El Alcalde de la llamada ‘Isla Nena’, también repasó, junto al Secretario del DSP, los planes de contingencia en caso del impacto de una tormenta tropical y/o huracán en la zona, incluyendo el despacho de equipo pesado, de ser necesario, embarcaciones y otros sistemas 

“Este esfuerzo reafirma el compromiso de la gobernadora Jenniffer González, no solo con Vieques, sino con con Culebra, garantizando los servicios ágiles y efectivos para proteger a todos los viequenses en caso de una emergencia”, culminó diciendo Corcino.

Aunque la temporada de huracanes del Atlántico comienza en junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, tradicionalmente han sido los meses de agosto y septiembre los que han reportado mayor actividad ciclónica en la región.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes