miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioEdición impresaMunicipio de Aguada dice proteger acceso a playa de forma “total y...

Municipio de Aguada dice proteger acceso a playa de forma “total y absoluta”

Por Angélica Soto Ríos.

Tras presentar una demanda en el tribunal contra Discovery Beach View por obstruir con un muro el camino de acceso a la playa Río Grande, el alcalde indicó a este medio que están abiertos al diálogo, pero que este conlleva la eliminación total de los bloques.


“La administración municipal de Aguada está en contra de la instalación de los bloques porque entiende que es ilegal”, expresó a este medio el alcalde, Christian Cortés Feliciano, quien presentó una demanda en el Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla contra la corporación Discovery Beach View por cerrar el camino que da acceso a la playa Río Grande, en las Parcelas Nieves.


Según el mandatario municipal, Efraín Santiago Babilonia preside la corporación y construyó una barrera de bloques sin contar con autorización legal, al alegar que la zona forma parte de su propiedad. La demanda sostiene que el cierre se concretó el 11 de julio.
“El camino es un terreno privado, pero nuestro planteamiento es que hay una servidumbre de paso que no se puede interferir ni interrumpir. El área queda en lo que se conoce como la servidumbre de salvamento, que es un gravamen legal en terrenos de propiedad privada colindantes con el mar o enclavados en la zona marítimo terrestre, constituido por una franja de 20 metros de ancho contados hacia el interior de la tierra desde la delimitación de la zona marítimo terrestre”, explicó.

Muro de bloques que impide el paso.
Muro de bloques que impide el paso.


Cortés Feliciano señaló que “están totalmente convencidos del argumento que le presentaron al tribunal para que lo evalúe y emita su veredicto”.


Aunque el camino no está asfaltado, el alcalde destacó que es utilizado mayormente por pescadores y personas que van hacia la playa, por lo que considera que debe mantenerse libre para permitir el paso.


Asimismo, mencionó que por el camino se realiza la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores.


El mandatario municipal puntualizó que su equipo de trabajo “no ha logrado ninguna negociación con Santiago Babilonia para resolver la situación y, por esa razón, continúan con los procedimientos en el tribunal”.


“Hemos enmendado la demanda para incluir al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados”, destacó.
El secretario del DRNA, Waldemar Quiles Pérez, informó que personal del Cuerpo de Vigilantes evalúa los trámites y la documentación con el objetivo de “tomar la acción correspondiente de forma ágil y transparente, en acorde con las leyes y reglamentos vigentes en el DRNA”.


Mientras, el presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, José “Ché” Pérez, junto a la representante Odalys González, anunciaron que radicarán dos resoluciones para investigar todo lo relacionado con el proceso de construcción del muro, así como conocer lo sucedido con múltiples querellas sometidas a la Oficina de Gerencia de Permisos y otras agencias.


Por su parte, Cortés Feliciano destacó que se reunió con el senador Eliezer Molina con el fin de atender unos planteamientos para añadirlos a la demanda.


“La administración municipal de Aguada va a proteger los accesos a las playas de forma total y absoluta. Estamos abiertos a tener cualquier conversación que pueda evitar tener que continuar el recurso en el tribunal, pero eso conlleva de forma total eliminar esos bloques y que no se vuelvan a instalar jamás”, exhortó.


Se espera que tanto la parte demandante como la demandada acudan el 29 de julio, a las dos de la tarde, al Centro Judicial de Aguadilla para celebrar la vista de injunction preliminar y permanente.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes