viernes, febrero 14, 2025
spot_img
InicioNacionalesLogran se agilice distribución de fondos para pago de amas de llaves...

Logran se agilice distribución de fondos para pago de amas de llaves y tercer turno de paramédicos

El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico (FAPR), Gabriel Hernández, informó que luego de reunirse ayer con el director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica, Jr. , acordaron la distribución de $15 millones destinados al pago de ama de llaves entre 64 municipios con población menor a los 50 mil habitantes y de $9 millones para cubrir los costos de la contratación de paramédicos que  cubran un tercer turno.

 Hernández, destacó que el encuentro con Mujica, Jr. y su equipo de trabajo sirvió además para repasar los acuerdos a los que habían llegado con la JSF el año pasado en medio de la discusión del presupuesto que culmina en junio de 2025.  “Teníamos una asignación de $30 millones y quedan $1.2 por distribuir de ese fondo. Hablamos del fondo de amas de llaves y logramos hoy que el fondo se va a distribuir entre municipios que tengan 50 mil habitantes o menos. Discutimos también cómo distribuir los $9 millones para pago de paramédicos y la distribución sale hoy entre 50 municipios que tiene acuerdos con el Negociado de Sistemas de Emergencias 911”, indicó.

El también alcalde de Camuy reconoció que la llegada de estos fondos a los municipios serán de gran ayuda si se tiene en cuenta por un lado la creciente necesidad de cuidadoras en el hogar para la población de envejecientes y de paramédicos que cubran más horas de servicio. 

“A los municipios se nos hace difícil equiparar el salario de un paramédico de la empresa privada porque nuestro presupuesto es menor. Así que esta asignación es muy favorable. La distribución se hará luego de que la Junta haga un ejercicio interno. Esperamos sea en un futuro cercano”, añadió.

 El presidente de los alcaldes electos bajo el Partido Nuevo Progresista (PNP) mencionó que en la reunión tuvo la oportunidad de mostrar los compromisos cumplidos por parte de los municipios con la Junta con relación al uso de recursos económicos. “Antier informamos que estamos trabajando para integrarnos al Sistema Suri para el cobro de la patente municipal. Camuy, Maunabo y Toa Baja ya forman parte del proyecto piloto. Les hablé de la integración de la Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM) con el sistema financiero del Gobierno de Puerto Rico y de cómo 73 municipios han encaminado la misma. De igual manera, conversamos sobre las aprobaciones de los planes de ordenamiento territorial y mostramos como del 2022 al presente fueron aprobados 17 planes y 26 en proceso de revisión y 31 por comenzar o actualizar. Nosotros estamos cumpliendo con las metas que ellos nos propusieron y así lo demostramos”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes