miércoles, abril 23, 2025
spot_img
InicioEdición impresaLegisladores denuncian oposición ante arrendamiento del Antiguo Asilo de Mayagüez

Legisladores denuncian oposición ante arrendamiento del Antiguo Asilo de Mayagüez

Se espera establecer una escuela en el histórico Antiguo Asilo de Mayagüez.

Por: Angelica Soto Ríos

La entidad LEAP Social Enterprise anunció a través de las redes sociales que abrirá una escuela en el municipio de Mayagüez, destinada a recibir estudiantes desde kínder hasta noveno grado.

Sin embargo, la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Legislatura Municipal de Mayagüez expresó, mediante un comunicado enviado a Periódico Visión, su oposición al proceso que aprobó el Proyecto de Ordenanza Núm.16, el cual viabiliza el arrendamiento del Antiguo Asilo de Ancianos para establecer allí la escuela chárter.

El edificio, que lleva años en desuso, fue construido en 1895 para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y forma parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la Sultana del Oeste. Por esta razón, los legisladores que buscan preservar su integridad han denunciado que el proceso para disponer de la estructura se realizó sin la debida transparencia, dejando varias interrogantes.

“Queremos dejar claro que no nos oponemos al modelo educativo tipo chárter. Lo que denunciamos es el proceso apresurado, sin vistas públicas, sin análisis profundo, y sin permitir el diálogo con la ciudadanía ni los sectores involucrados. Una decisión de esta naturaleza requiere consenso, apertura y responsabilidad”, expresaron en declaraciones escritas.

Según indicaron, la sesión se llevó a cabo un sábado, lo que consideran como inusual. En el comunicado se menciona que la delegación del PNP votó unánimemente en contra del proyecto, al igual que un legislador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y algunos miembros del Partido Popular Democrático (PPD).

“La medida pasó con nueve votos, el mínimo requerido. Tres legisladores del partido mayoritario, el PPD, no lo respaldaron, ya que dos votaron en contra y uno se abstuvo, lo que equivalió como otro voto en contra”, indicó el legislador municipal del PNP, Norman Ramírez.

La entidad sin fines de lucro le confirmó a este medio que el acuerdo aprobado establece un canon de arrendamiento de un dólar ($1.00) anual, por 15 años, a cambio de una inversión estimada en $8.6 millones para la rehabilitación del edificio.

“No vemos la necesidad de que el municipio entregue una estructura por un dólar anual a una compañía externa, cuando podría tener un uso distinto que preserve su estructura y beneficie al pueblo”, comentó Ramírez.

Por su parte, LEAP Social Enterprise indicó que el 31 de enero de este año, el Departamento de Educación le aprobó su solicitud para operar nuevas escuelas públicas.

“En el caso de Mayagüez, la alianza se concibió como un proyecto en coordinación con la administración municipal. Como parte del proceso para determinar la mejor ubicación, se consideraron varias escuelas y propiedades en desuso. Sin embargo, fueron descartadas porque algunas ya estaban utilizadas, se encontraban en un avanzado estado de deterioro o no cumplían con los requerimientos de espacios necesarios para el proyecto”, puntualizó en declaraciones escritas la CEO, Dra. Gloria Bonilla Santiago.

“Se consideró el histórico Antiguo Asilo porque resultaba un lugar atractivo y visible para la creación de la escuela que se posiciona, además de un centro educativo, como un eje de desarrollo económico que contribuirá a la creación de empleos e iniciativas sociales. Reconocemos el valor de esta estructura, por lo que solamente se contempla la rehabilitación y remozamiento del espacio, conservando todos los elementos originales. Este proceso de rehabilitación iniciará, próximamente, y se proyecta que esté culminando antes de agosto”, agregó Bonilla Santiago.

Ante las preocupaciones sobre el arrendamiento del edificio, la delegación del PNP recomendó la reevaluación. “Solo pedimos una nueva evaluación, que incluya vistas públicas, para aclarar dudas generadas y permitir la participación ciudadana”, destacó Ramírez.

El Periódico Visión intentó comunicarse con algunas de las partes para obtener más información, pero no obtuvo respuesta.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes