miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
InicioEdición impresaIncidentes atendidos en playas por Manejo de Emergencias de Aguadilla

Incidentes atendidos en playas por Manejo de Emergencias de Aguadilla

Por Angélica Soto Ríos.

En lo que va de año, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Aguadilla ha atendido entre 25 y 30 incidentes de personas que se agotaron mientras nadaban en la playa Crash Boat y necesitaron ayuda para salir del agua. Además, semanalmente registran entre dos y cuatro emergencias relacionadas con personas arrastradas por corrientes o atrapadas bajo el agua.


Según el director, Frank Hernández, la mayoría de estos incidentes ocurren los sábados y domingos; asimismo, los jóvenes son quienes más se han visto afectados por no tomar las precauciones necesarias.


“Estos casos suceden mayormente cuando grupos grandes de familiares o amigos, consumen bebidas alcohólicas, se acercan al muelle de Crash Boat o se retan para ver quién llega más lejos nadando. Al agotarse, piden ayuda para regresar. También hemos atendido incidentes en la playa Rompeolas, donde algunas personas nadan bajo el agua y entran a cuevas entre las rocas, quedando atrapadas, así como casos de quienes son arrastrados por la corriente”, indicó.


“Es importante mencionar que, hasta el momento, este año no se han registrado fatalidades, pero para evitar que ocurra una desgracia hemos activado un plan piloto que contempla la asignación de salvavidas en las playas más concurridas de Aguadilla”, destacó.


Actualmente, la playa Crash Boat cuenta con dos salvavidas que poseen la capacitación requerida, certificación en primeros auxilios y entrenamientos específicos para rescates en mar abierto.


“Lo primero que hacen es verificar, a través del sistema de meteorología, las condiciones del tiempo para conocer si habrá viento y oleaje fuerte. Luego colocan banderas y orientan a la ciudadanía sobre las precauciones que deben tomar. Cada rescate es documentado en un informe que nos presentan”, explicó.


El proceso de reclutamiento sigue en marcha con el objetivo de asignar más salvavidas en la playa Rompeolas y el Parque Colón.


Cuando ocurre una emergencia, se activa el sistema 9-1-1 y se movilizan los rescatistas de Manejo de Emergencias junto con los salvavidas. También interviene la unidad marítima de la Policía de Puerto Rico y, en algunos casos, la Guardia Costera con su helicóptero para realizar los rescates.


Hernández mencionó que los rescates pueden extenderse varias horas, especialmente cuando se trata de ciudadanos arrastrados por el mar, con tiempos de búsqueda que pueden variar entre cuatro y 72 horas.


“Es preocupante porque la intención inicial es disfrutar en la playa y muchas veces terminan ocurriendo estos incidentes. Nuestro trabajo también es educar a las personas para que tomen mayores precauciones, ya que no solo ponen en riesgo sus vidas, sino también las de los rescatistas y salvavidas”, expresó.


No obstante, aconsejó que, antes de entrar al mar, se verifique si el área es apta para bañistas, las condiciones del tiempo y el estado del oleaje, y que, ante una emergencia, se contacte de inmediato a las autoridades pertinentes.


Para reportar cualquier incidente, pueden comunicarse al 9-1-1 o al 787-891-1562, número de contacto de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencia de Aguadilla.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes