martes, junio 24, 2025
spot_img
InicioNacionalesInauguran la única Unidad Especializada en Stroke del Área Metropolitana

Inauguran la única Unidad Especializada en Stroke del Área Metropolitana

El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo, en Bayamón, llevó a cabo la inauguración de la única Unidad de Stroke en el área metropolitana de Puerto Rico, un paso trascendental en la atención neurológica especializada en la región. Esta instalación está equipada con tecnología de última generación y un equipo clínico multidisciplinario altamente entrenado. 

La Unidad de Stroke del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo ha sido diseñada para ofrecer una respuesta inmediata y coordinada a pacientes que sufren un accidente cerebrovascular, garantizando una intervención en minutos cruciales que puede mejorar significativamente la recuperación. La Unidad está estratégicamente integrada con la Sala de Emergencias, ofreciendo la atención con un equipo de neurólogos, médicos de emergencias, enfermeros especializados y personal técnico dedicado. Este enfoque integral asegura una evaluación rápida, estudios neurodiagnósticos avanzados, y la administración oportuna de tratamientos como el Tissue Plasminogen Activator (TPA), fundamental para disolver coágulos sanguíneos en casos de ischemia cerebral.

“Este proyecto nace de una visión clara: brindar al paciente el mismo nivel de respuesta clínica que tendría en un hospital de clase mundial. La apertura de la Unidad de Stroke es un paso significativo en la evolución de nuestra Institución, al responder a la creciente necesidad de atención neurológica especializada en Puerto Rico. Seguimos ampliando nuestra oferta de servicios para continuar siendo un pilar en el cuidado de la salud y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, expresó el Lcdo. Carlos I. Rodríguez, Administrador del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo.

La Unidad cuenta con 4 camas de cuidado agudo, atendidas 24/7 por enfermeras especializadas en neurología, quienes brindan atención directa y constante. Además, sus  12 camas dedicadas a neurotelemetría con monitoreo continuo, permitiendo una vigilancia avanzada y oportuna del estado neurológico de los pacientes. Los profesionales de neurología y neurocirugía trabajan en conjunto para realizar diagnósticos precisos y tratamientos especializados, en un ambiente remodelado y exclusivo que garantiza la comodidad para quienes enfrentan estos eventos. Para promover la recuperación, las terapias físicas y de habla se inician de manera temprana y se mantiene una coordinación eficiente con unidades de rehabilitación para potenciar la recuperación funcional. Todo esto, con el objetivo de reducir secuelas, salvar vidas y ofrecer a nuestros pacientes una mejor calidad de vida.

“Existen dos tipos principales de stroke: el isquémico, que representa aproximadamente el 87% de los casos y ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo hacia el cerebro; y el hemorrágico, que sucede cuando un vaso sanguíneo se rompe provocando sangrado cerebral. En ambos casos, actuar rápido tras la aparición de los síntomas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación funcional y una discapacidad permanente. Por eso, es fundamental que la comunidad conozca los signos y acuda de inmediato a la sala de emergencia del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo si sospecha de un stroke.” expresó el Dr. Luis Rivera Ramos, neurólogo y Director Médico del Programa de Stroke del Hospital.

Es fundamental que la comunidad conozca las señales de advertencia para actuar con prontitud. Los síntomas pueden presentarse de forma súbita y afectar diferentes funciones del cuerpo. La campaña de educación del hospital enfatiza el método RÁPIDO, que ayuda a identificar un posible stroke: Rostro caído, Altéración en el equilibrio o coordinación, Perdida de fuerza en brazos o piernas, Impedimento visual repentino o vision borrosa, Dificultad para hablar o entender, Oportunidad de llamar de inmediato al 9-1-1.La rápida identificación y respuesta pueden salvar vidas y disminuir considerablemente las secuelas a largo plazo.

El Hospital ha desarrollado esta Unidad tomando en consideración todo el proceso de recuperación, integrando servicios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, para maximizar las posibilidades de una recuperación funcional y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este espacio refleja el compromiso del Hospital con la innovación, la calidad en la atención y la salud del pueblo puertorriqueño. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes