El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, anunció que este próximo sábado, 30 de agosto de 2025, como parte del Mercado Artesanal de todos los sábados, habrá unas atracciones especiales para todos en la plaza pública Cruz de Colón, a la orilla del mar en el barrio Guaniquilla.
“Como siempre, tendremos la mayor variedad de mercado de artesanías, comidas y bebidas de todo el oeste y a las 2:00 de la tarde tendremos los monólogos de Juan Bobo. A las 4:00 de la tarde recibiremos a Sheila Torres de Dialecto Boricua y la charla ‘Turisteando y Bembeteando’, con el propósito de dar a conocer Aguada y fomentar el turismo nuestro”, detalló. Shiela Torres, gestora de ‘Turisteando y Bembeteando’, señaló que “nuestra charla de Dialecto Boricua busca educar a los puertorriqueños sobre cómo y hablamos y por qué, también es un espacio divertido en donde podemos celebrar nuestra identidad y nuestras raíces a través de la forma en que hablamos. Con el público aguadeño, también aprovecharemos para hablar un poco sobre la rica historia de este municipio”.
A las 5:00 de la tarde se enciende la plaza con ‘Bámbula Litoral’, un grupo de talentosos jóvenes que buscan preservar la bomba mayaguezana, cuyo elemento distintivo se refleja en el baile, que es algo distinto al que se manifiesta en otros pueblos, ya que la falda se mantiene a la altura del pecho y se enfatizan más los movimientos de los pies.
“En Aguada ya son parte de la familia, y apreciamos que este grupo ha tomado el liderato para asumir uno de sus mayores retos es lograr que la bomba continúe resonando en la zona oeste de Puerto Rico y recorra las venas de las personas. Por eso, para acercarla al público, Bámbula Litoral realiza presentaciones mensuales”, añadió el alcalde.
Desde marzo del 2021, el municipio de Aguada realiza esta iniciativa del Mercado Artesanal al aire libre, que se celebra todos los sábados, desde la 1:00 de la tarde en la reconocida plaza de la Cruz de Colón en el Barrio Guaniquilla, a la orilla del mar. “Promovemos un ambiente familiar y seguro. Nuestro pueblo tiene una gran historia de tradición artesanal en muchísimos campos como la madera, caracoles, piedra y piel entre otros. Los invitamos a descubrir todo lo nuevo que va surgiendo todos los sábados”, finalizó el alcalde Cortés Feliciano.