Por Angélica Soto Ríos.
“Más que una cooperativa, somos una familia y una mano amiga para cumplir los sueños de nuestros socios y clientes”, expresó el presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Hatillo, Danesky Cruz Galarza, al invitar a quienes deseen formar parte de esta institución.
Desde que HatiCoop abrió sus puertas en abril de 1958, se ha guiado por el propósito de satisfacer las necesidades financieras y mejorar la calidad de vida de los hatillanos. Cabe destacar que el alcance de esa misión no se ha limitado al municipio, sino que se ha extendido a los pueblos limítrofes.
Además de su oficina central en el centro del pueblo, la cooperativa cuenta con dos sucursales, tanto en Campo Alegre como en Arecibo, lo que refleja su firme compromiso de llevar sus servicios e impactar a otras comunidades.
La oferta de HatiCoop va más allá de los servicios tradicionales de la banca y busca que su clientela alcance sus metas mediante una diversidad de productos: cuentas de acciones, ahorro y avance; tarjetas de crédito MasterCard, tanto personales como estudiantiles; y préstamos personales, garantizados, para la compra de autos e hipotecarios.
A su vez, ofrece la oportunidad de pagar facturas de agua, luz, teléfono y cable TV, así como adquirir giros, cheques de gerente, de regalo y de viajeros, además de sellos de correo. En sintonía con la tecnología, dispone de una aplicación móvil y una página web que permiten acceder a cuentas, realizar transferencias y efectuar pagos.
“El elemento que nos diferencia del mercado es el trato con la gente, porque el socio no es un número más. Somos un puente para que consigan y obtengan sus sueños financieros, mientras lo llevamos de la mano, conocemos su nombre y logramos atender generaciones de padres, abuelos e hijos, ofreciéndoles siempre la solución que necesitan”, puntualizó Cruz Galarza.
Con un aumento promedio de 200 socios por año, la institución financiera cuenta actualmente con 18.900 socios en total. Para el presidente ejecutivo, esta cifra es motivo de orgullo porque refleja la confianza depositada por la comunidad.
Uno de los sectores que buscan impactar aún más con el movimiento cooperativista son los jóvenes de 18 a 35 años. Para lograrlo, impulsan la educación financiera en temas esenciales para el manejo de sus finanzas e implementan programas que los ayuden a obtener su primer negocio y hogar. Sin olvidar a las personas de la tercera edad, también ofrecen orientación a adultos de 60 años o más.
Con el objetivo de cautivar a los distintos sectores, realizarán trabajos de remodelación en la oficina central y las dos sucursales para hacerlas más minimalistas y modernas. Como parte de esta renovación, modernizaron el diseño de su logo.
“Queremos que HatiCoop siga creciendo y se consolide como una de las cooperativas más presentes y sólidas, que ofrezca una experiencia trascendental y brinde oportunidades donde los socios y posibles socios sientan afinidad con nosotros”, exclamó Cruz Galarza.
El presidente ejecutivo asumió el puesto en diciembre de 2024 y tiene como meta sobrepasar la barrera de los 20.000 socios. Como parte de su gestión, afirmó que continuará trabajando arduamente para que HatiCoop siga siendo el sinónimo de innovación, confianza y futuro.