lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioRegionalesEvalúan creación de Museo de la Aviación en Aguadilla 

Evalúan creación de Museo de la Aviación en Aguadilla 

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, y el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico, Norberto Negrón, dialogaron sobre la viabilidad de establecer un museo de la aviación en los terrenos del aeropuerto internacional Rafael Hernández en el municipio de Aguadilla.

“La aviación en Puerto Rico tiene una profunda historia, llena de momentos singulares, no solo para la isla, sino para el mundo. Por eso, desde mayo del año pasado hemos impulsado la creación de un espacio, de un museo, para que se exhiba memorabilia asociada con la aviación, como por ejemplo fotografías y recortes de periodo relacionados con la llega a Puerto Rico de la famosa aviadora Amelia Earhart, así como la historia de nuestros aeropuertos regionales, primeros en el área del Caribe. ”, dijo Aponte.

“En conversaciones con el Director Ejecutivo de la Autoridad de Puertos, a quien le agradezco su tiempo y disponibilidad para trabajar múltiples asuntos de importancia para Puerto Rico, se indicó la posibilidad de crear el museo en los predios del  aeropuerto internacional Rafael Hernández en Aguadilla. Entendemos que es una excelente alternativa que, además de desarrollar ese espacio para los aficionados de la aviación, también producirá una plataforma  de interés turístico para la zona oeste de la Isla”, añadió el Representante por Acumulación.

En el 2024 Aponte sometió una resolución para evaluar la creación del Museo Histórico de Aeropuertos de Puerto Rico el cual contará con información sobre el desarrollo de este campo de la transportación, particularmente datos como fotografías y documentos de aeropuertos regionales que ya no existen.

“Este espacio en Aguadilla podría permitirnos recolectar y conservar documentación y material gráfico histórico de los principios de la aviación en Puerto Rico, al igual que datos de aeropuertos como el Aeródromo de Salinas, el aeropuerto de apoyo de la Marina de los Estados Unidos en el municipio de Cataño y el aeropuerto del Ejército en Dorado, entre otros, que, aunque cerraron sus operaciones hace décadas, fueron pieza clave del desarrollo de la aviación en el Caribe. Otro ejemplo es el caso de Dorado. El aeródromo de Dorado, desarrollado en los 1930s por Clara Livingston, una aviadora de gran reconocimiento a nivel mundial y que vivió en Puerto Rico gran parte de su vida, recibió a la afamada aviadora Amelia Earhart. Buscamos conservar la historia y promover el turismo a la misma vez”, agregó el líder estadista.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes