miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioDeportesBéisbolEsto es lo que ocurrió en dos semanas en LaPro

Esto es lo que ocurrió en dos semanas en LaPro

Por Héctor Marrero Matías.

Comenzó la competencia por el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, LaPro, el 6 de noviembre con la inauguración en el estadio Isidoro García en Mayagüez.


En dos semanas de desafíos los equipos han tenido seis encuentros. Los Cangrejeros de Santurce son los invictos. Tienen el mejor promedio de bateo con .250. El conjunto es líder en anotadas (28) en hits (51) es el que menos se ha ponchado (20) y el que más bases a robado (10) y posee el porciento de embasamiento más alto con .708 OPS. Es interesante que en efectividad colectiva anden en cuarto lugar con 2.62, lo que indica que su bateo es superior a los lanzadores.


Los Gigantes de Carolina están segundo con 4-2. Sobresalen los serpentineros en el tercer escaño con 1.70, y sus bates truenan para .191. El dirigente, Edward Guzmán sigue demostrando porque fue seleccionado en una ocasión el mánager del año. Su juego creando sorpresa y el llamado juego pequeño está funcionando. Pero, los de la Manada de Ponce están igual que Carolina con 4-2. Sus brazos ocupan el segundo puesto con 1.53. El japones, Kazuto Taguchi, se ha vuelto loco abanicando a los contrarios (14) tiene una victoria, su promedio de carreras limpias permitidas es de 0.00.


Los Indios de Mayagüez ganaron dos consecutivos y resbalaron en tres encuentros volviendo a la ruta ganadora en la última cita ante Carolina. Llevan de 3-3, en el cuarto puesto. El picheo colectivo es de 1.48. no han permitido jonrones, son los máximos ponchadores (55) son los que menos carreras han permitido (10) y bases por bola (16). Ashton Goudeau, es el que más ha ganado (2). Pero los bates están dormidos, por el momento. Apenas el promedio es de .166, últimos en la Liga. Los Indios tienen buenos maderos, pero aún no han podido descifrar los lanzamientos. El mejor bate por la Tribu es Emmanuel Rivera quien conecta para .313 (Foto: Héctor Marrero Matías)


Lo subcampeones, Senadores de San Juan, están logrando buen contacto con la bola y son segundo colectivamente (.208) pero sus lanzadores han tenido una gama de dificultades (4.05). Sin duda este es el punto para mejorar para poder nivelar el bate y los lanzadores. Están al tope en dobles (12) y segundo en incogibles (42). Andan con 1-5 en la quinta posición.


El último renglón está ocupado por los Criollos de Caguas quienes aún no han conocido lo que es ganar (0-6). Lo curiosos es que sus cañones son los tercero superiores (.201) y los que más han desaparecido la Rawlings (5). Lo que ha fallado es el cuerpo monticular (5.33) han permitido carreras más que ninguna novena (31) y con Carolina, han propinado más bolazos (7). Pero todos sabemos que no es la primera vez que la Yegüita comienza con dificultades y luego se ha enderezado hasta llegar al título, así que, no hagan fiesta aún.
En el papel, todos los equipos se ven muy bien. Seguirán reemplazando peloteros algo común en todas las ligas. Esto está comenzando y hay tiempo para ajustes. Pero no es en el papel que se gana sino en el terreno. Ya hablaremos de cómo se va desarrollando la temporada. Esto apenas comienza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes