El Simposio de Trauma: Retos y Avances en el Manejo Integral del Trauma reunirá a cirujanos, paramédicos, enfermeras y otros profesionales de la salud con el objetivo de actualizar prácticas y compartir experiencias en el manejo de emergencias traumáticas. La cita será el viernes 10 de octubre, en el Hotel Verdanza en Isla Verde.
Durante la jornada se presentarán las últimas tecnologías y estrategias que están transformando la atención en escenarios de alto riesgo. Se abordarán temas como el cuidado y manejo prehospitalario, el trauma pediátrico, la atención a pacientes agitados, la simulación clínica y las intervenciones endovasculares como REBOA y TEG. También se discutirán el síndrome de dificultad respiratoria aguda, el proceso de verificación de Nivel 1 en Puerto Rico y un panel de rehabilitación que explorará enfoques innovadores para la recuperación más allá del dolor y la discapacidad.
El doctor Pablo Rodríguez Ortiz, director médico del Hospital de Trauma de Puerto Rico, resaltó la relevancia de esta cita académica al señalar que “este simposio es una oportunidad única de actualización y aprendizaje colaborativo para todos los profesionales de la salud que enfrentan el reto del trauma en su práctica diaria”.
La actividad es organizada por la Fundación Asistencia Centro de Trauma, organización sin fines de lucro que respalda al único Hospital de Trauma en Puerto Rico, ubicado en el Centro Médico de Río Piedras. Además, el evento contará con créditos de educación continua otorgados por la División de Educación Continua y Estudios Profesionales del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, lo que subraya su importancia en la formación profesional.
El Hospital de Trauma de la Administración de Servicios Médicos (ASEM) constituye un recurso vital para la isla y el Caribe, al ofrecer servicios especializados que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de alta complejidad. Este simposio refuerza esa misión al brindar a los equipos de primera línea acceso a conocimientos actualizados y basados en la evidencia. El doctor Rodríguez recordó que “todavía hay tiempo para inscribirse y ser parte de este evento educativo de impacto”.
El registro está disponible en https://events.humanitix.com/simposio-de-trauma