Atender las necesidades de niños, jóvenes y adultos con diversidad funcional es el fin de lo que será el nuevo Centro de Usos Múltiples Inclusivo de Guayama. Según anunció el alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, el centro ofrecerá servicios a la población con diversidad funcional de la región. Una vez completado el proyecto el mismo se convertirá en el único centro de la zona con servicios especializados para la población descrita.
“Le informo a la ciudadanía que la construcción del Centro de Usos Múltiples Inclusivo está encaminada. Recientemente, estuve reunido para revisar los detalles del diseño de esta instalación que además de servicios brindará esperanza a las familias que tiene dentro de su núcleo algún ser querido con diversidad funcional”, precisó Vázquez Molina. “El centro contará con la colaboración de profesionales de diferentes sectores para proveer servicios de la más alta calidad que fomenten una vida digna”.
Al momento, la inversión inicial es de $4.5 millones. “Es una triste realidad que cada día la población con diversidad funcional aumenta por lo cual estoy convencido que la apertura del centro servirá de aliciente a las familias”, expresó Vázquez Molina quien recordó que es un terreno en la Calle Luis Venegas el lugar donde se edificará la estructura.
El proyecto, cuyos fondos provienen del Departamento de la Vivienda así como de los fondos CDBG-DR del programa Revitalización de la Ciudad, pasa por un proceso reglamentario donde se trabaja en procesos de subasta, diseño y planificación detallada. “Doy seguimiento continúo al equipo que trabaja en este esfuerzo ya que estoy conciente de las necesidades de las familias y de la necesidad apremiante de contar con un lugar que provea servicios específicos y dirigidos a diferentes condiciones así como diagnósticos entre ello es trastorno del espectro autista”, aseguró el alcalde.
Datos del Grupo Banco Mundial reflejan que el 15 % de la población mundial, es decir, 1000 millones de personas, sufren algún tipo de diversidad funcional. Según el estudio, la prevalencia de la discapacidad es mayor en los países en desarrollo. El alcalde adelantó que próximamente anunciará los pasos futuros relacionados con el proyecto.